La Facultad de Derecho de la Universidad de Alcalá edita desde 1992 un Anuario cuyos objetivos son: brindar la posibilidad de que juristas y otros profesionales de las ciencias jurídicas y sociales publiquen en sus páginas los resultados de su trabajo, siempre que respondan a criterios de calidad; fomentar el análisis de normas, jurisprudencia y doctrina, con especial atención a los temas de actualidad y a los trabajos con enfoque interdisciplinar; y promover el intercambio de publicaciones especializadas en el ámbito jurídico.
El Anuario de la Facultad de Derecho de la Universidad de Alcalá es una publicación de periodicidad anual que se publica en el primer trimestre de cada año. El Anuario se encuentra indexado en las bases de datos ACNP, CSIC, DIALNET, DICE, DULCINEA, EBSCO, INRECJ, ISOC, JSTOR, Library Hub Discover (antiguo Catálogo COPAC), LATINDEX, MIAR, OCLC WorldCat, RESH, SUDOC, vLEX y ZDB.
** Los gastos de envío a la suscripción no están incluidos **
pvp. 15.0 €
pvp. 20.0 €
Avelina Alonso de Escamilla (Universidad CEU San Pablo), Kai Ambos (Universidad Georg-August de Göttingen), Mercé Barceló Serramalera (Universidad Autónoma de Barcelona), Raúl Canosa Usera (Universidad Complutense de Madrid), Jesús M. Casal Hernández (Universidad Católica Andrés Bello), Raffaele Caterina (Universidad de Turín), Alberto Ricardo Dalla Via (Universidad de Buenos Aires), Sionaidh Douglas- Scott (Universidad de Oxford), Francisco J. Eguiguren Praeli (Pontificia Universidad Católica del Perú), Antonio Fernández de Buján y Fernández (Universidad Autónoma de Madrid), Javier García Roca (Universidad Complutense), Mónica Guzmán Zapater (UNED), María Ángeles Parra Lucán (Universidad de Zaragoza), Claudio M. Radaelli (Universidad de Exeter), Pablo Ruiz Tagle (Universidad de Chile), Agustín Squella Narducci (Universidad de Valparaíso), Ángeles Solanes Corella (Universidad de Valencia), Rik Torfs (Universidad Católica de Lovaina), Marco Ventura (Universidad de Siena), Javier de Vicente Remesal (Universidad de Vigo).
Fernando Díaz Vales (Universidad de Alcalá)
M.ª Pilar Ladrón Tabuenca (Universidad de Alcalá)
M.ª Pilar Morgado Freige (Universidad de Alcalá)
Montserrat Guzmán Peces (Universidad de Alcalá)
Eugenia Ariano Deho (Universidad San Marcos de Lima), Philippe Auvergnon (Universidad de Burdeos), José Manuel Calderón Ortega (Universidad de Alcalá), Carmen Chinchilla Marín (Universidad de Alcalá), Luis Javier Cortés Domínguez (Universidad de Alcalá), Eva Desdentado Daroca (Universidad de Alcalá), Guillermo Escobar Roca (Universidad de Alcalá), José María Espinar Vicente (Universidad de Alcalá), Alfonso García-Moncó Martínez (Universidad de Alcalá), Carlos García Valdés (Universidad de Alcalá), M. Isabel Garrido Gómez (Universidad de Alcalá), José Luis Gil y Gil (Universidad de Alcalá), Juana M. Gil Ruiz (Universidad de Granada); Fernando Gómez-Carbajo de Viedma (Universidad de Alcalá), Emiliano González Díez (Universidad de Burgos), Juan Carlos González Hernández (Universidad de Alcalá), Santiago Hierro Anibarro (Universidad de Alcalá), Miriam M. Ivanega (Universidad de Buenos Aires), Carlos Jiménez Piernas (Universidad de Alcalá), Michael Lang (Universidad de Viena), Diego-Manuel Luzón Peña (Universidad de Alcalá), María Marcos González (Universidad de Alcalá), Isabel Martínez Jiménez (Universidad Autónoma de Barcelona), Carolina Martínez Moreno (Universidad de Oviedo), Luis Martínez Vázquez de Castro (Universidad Jaume I), Isaac Merino Jara (Universidad del País Vasco), Esteban Mestre Delgado (Universidad de Alcalá), Carlos Molina del Pozo (Universidad de Alcalá), Emma Montanos Ferrín (Universidad de A Coruña), Malina Novkirishcka-Stoyanova (Universidad de Sofía), Juan Ignacio Peinado Gracia (Universidad de Málaga), Nazareth Pérez de Castro (Universidad de Alcalá), Miguel Rodríguez Blanco (Universidad de Alcalá), Teresa Rodríguez Montañés (Universidad de Alcalá), Miguel Sánchez Morón (Universidad de Alcalá), Vittorio Santoro (Universidad de Siena), Silvia del Saz Cordero (UNED), Balázs Schanda (Universidad Católica de Budapest Pázmány Péter), Achim Seifert (Universidad de Jena).
En el marco de la historiografía pedagógica hispana se echa de menos investigaciones que puedan mitigar la significativa carencia de trabajos sobre Historia de la Educación en las Edades Media y Moderna. Un vacío muy ...
antes: 29,00 €
ahora: 27,55 €
2022 Dykinson
La presente obra da una perspectiva exhaustiva a la trascendental reforma realizada por la Ley 8/2021, que se realizó con el fin de adecuar nuestro ordenamiento a los requerimientos del artículo 12 de la convención ...
antes: 140,00 €
ahora: 133,00 €
Esta obra se dirige especialmente a todas aquellas personas que se inician en el estudio del Derecho penitenciario español. Su objetivo principal es explicar los fundamentos y elementos que integran nuestras instituciones penitenciarias, en pleno ...
antes: 66,00 €
ahora: 62,70 €