Usted se encuentra en:
Inicio
/ Revistas
/ ARYS. Antigüedad, Religiones y Sociedades
/ Número 2
pvp. 30.0 €
Esta introducción a los trabajos del Encuentro pretende pasar revista por algunos aspectos de la relación entre la economía y el universo divino. A partir de la ofrenda de la producción como mecanismo para conseguir una garantía divina, se observa el proceso de control de los excedentes bajo el amparo de los dioses y la gestión de sus mediadores.
Actividad económica y actitud religiosa: Perspectivas para el análisis de la interacción de la religión y la economía. Jaime Alvar
Los Espacios míticos de la producción y de los intercambios. Domingo Plácido Suárez
El simbolismo del trípode de la Grecia Homérica. Susana Reboreda Morillo
La Sisactía de Solón y el juramento de los heliastas. Miriam Valdés Guía
Economía y religión: Apuntes para una Interpretación del Palacio-Santuario de Cancho Roano (Zalamea de la Serena, Badajoz). Ramón López Domech
El Rito de las piedras volteadas (Str. 3.1.4). Mirella Romero Recio
Economía de la Arquitectura Sagrada: Algunos aspectos de las cuentas del templo de Asclepio en Epidauro. Fernando Arturo Marín Valdés
Manumisiones Délficas. Sergio García-Dils de la Vega
Función económica de los templos anatólicos en época helenístico-romana. Arminda Lozano Velilla
Devoción, economía y política: a propósito de dos inscripciones de Licosura (Acaya). Vasilis Tsiolis
Nec bene promeritis capitur neque tangitur ira: Ni gorrones ni cabreados ni aburridos, o los febriles repasos del niño Tito. Juan de Dios Cascajero Garcés
Las sacerdotisas del culto imperial y sus prácticas evergéticas: El caso de una "flamínica" africana. Rosa María Cid López
Conflictividad social y control religioso en el campesinado del mundo del Asno de Oro. María José Hidalgo de la Vega
La Manutención de Demonacte (Luc. Dem. 63). Joaquín De la Hoz Montoya
Finanzas sacras en santuarios de Isis y Serapis. Rebeca Rubio Rivera
La Ciudad antigua en la encrucijada: Una lectura de la Apología de Atenágoras. Juan R. Ballesteros Sánchez
Divinos mendigos. Teresa de la Vega Menocal
El Declive del templo pagano y la agonía de la tradición. Elena Muñiz Grijalvo
Ambigüedad y persuasión en el dinero de los dioses: El caso de Juliano. Francisco Marco Simón
Agustín de Hipona contra los espectáculos públicos: ¿creencia o concurrencia? Manuel José Rodríguez Gervás
La Economía de Dios: la construcción de un santuario cristiano según los Carmina Natalicia de Paulino de Nola. Olga Rivas García, Francisco Eduardo Alvarez Solano, Raquel Hurtado Bustacó
La Teogonía Órfica del Papiro de Derveni. Alberto Bernabé Pajares
Osservazioni sul concetto di "giorno natalizio" nel mondo greco e romano e sull'espressione di Seneca "dies aeterni natalis". Ilaria Ramelli
Divinidades masculinas de la antigua Tanais (siglos I-II de C.). Victoria Kozlóvskaia
La Génesis de la fe cristiana: Una tergiversación histórica. Gonzalo Puente Ojea
Um protótipo de pseudo-sacerdos na obra de Valério do Bierzo: O caso de Justus (Ordo Querimoniae, 6). Renan Frighetto
El presente tomo se concibió inicialmente como tomo X del Tratado de Derecho civil dirigido por Joaquín Rams Albesa. De dicho tratado se llegaron a publicar algunos tomos. Al igual que con otros intentos más ...
antes: 48,00 €
ahora: 45,60 €
El Grupo de Investigación “Educación, Cultura y Territorio” de la Universidad de Extremadura conjuntamente con el Campus de Teruel de la Universidad de Zaragoza celebró los días 24 y 25 de mayo de 2021 el ...
antes: 15,00 €
ahora: 14,25 €
De Quinto Gargilio Marcial (s. III d. C.), personaje en quien vinieron a asociarse una vez más en la historia romana el ejercicio de las armas y la afición a las letras, presentamos por primera ...
antes: 19,00 €
ahora: 18,05 €