Las reglas sobre precios de transferencia bajo el derecho europeo, algunas reflexiones tras la sentencia del TJUE de 31 de mayo de 2018, C-382/16, asunto Hornbach-Baumarkt AG
Comprar en formato electrónico:
A día de hoy los precios de transferencia, como normas de atribución de ingresos, representan un elemento importante en materia de planificación fiscal internacional, especialmente cuando la planificación tiene efecto, directa o indirectamente, en la Unión Europeo. Es necesario atender a la naturaleza de las reglas sobre precios de transferencia bajo el ámbito del Derecho europeo. El TJUE ha definido en cierto modo estos aspectos en su asunto de fecha 31 de mayo de 2018, Hornbach-Baumarkt AG (C-382/18) partiendo de sus pronunciamientos previos en el asunto SGI (311/08) de 21 de enero de 2010.
Nowadays, transfer-pricing rules, allocation of income rules, are a key element within international tax planning, in particular when this planning has a direct or indirect impact in the European Unión. It is necessary to think about the nature of transfer pricing rules under EU Law. The ECJ has defined somehow these aspects in its case law dated 31 May 2018, Hornbach-Baumarkt AG case (C-382/18) starting from its previous doctrine within the case SGI (311/08) dated 21 January 2010.
Palabras Clave:
Precios de transferencia, atribución de ingresos, atribución potestad tributaria, Derecho europeo
Keywords:
Transfer pricing, allocation of income, allocation of taxing rights, EU Law
índice:
I. Introducción. II. El papel de los Precios de Transferencia en el marco de la planificación fiscal. III. El Derecho europeo y las reglas en materia de Precios de Transferencia. IV. El asunto Hornbach-Baumarkt ante el TJUE. 1. Normativa cuestionada. 2. Hechos. 3. Cuestión prejudicial. 4. El posicionamiento del TJUE: Razonamiento jurídico y fallo. 4.1. Restricción en contra de la libertad de establecimiento. 4.2. Justificación de la restricción: Razones imperiosas de interés general. 4.3. La adecuación de la norma al principio de proporcionalidad. V. Reflexiones en torno a la doctrina del TJUE. 1. Normas de atribución de ingresos y normas de atribución de potestad tributaria. 2. La erosión de la base imponible. 3. La exclusión de la teoría sobre la prohibición del abuso del Derecho. 4. Derecho de prueba: Las razones o motivos comerciales. VI. Conclusiones. VII. Bibliografía.
Número de descargas: 0