Ayer es una revista trimestral de Historia, especializada en la época contemporánea. Fundada en 1990, la revista fue concebida como una serie de números monográficos, al cuidado de un editor especializado. En la actualidad, el formato de Ayer como publicación periódica presenta cuatro grandes secciones: junto al Dosier monográfico que protagoniza cada número, se incluyen la sección de Estudios, la de Ensayos bibliográficos y la titulada Hoy, esta última dedicada al análisis de temas de actualidad que interesan a los historiadores contemporaneístas.
Dosier. Historia digital: una apuesta del siglo XXI
El pasado fue analógico, el futuro es digital. Nuevas formas de escritura histórica, Anaclet Pons
Una aproximación a los instrumentos metodológicos digitales: los gestores bibliográficos, Francisco Fernández Izquierdo
El pasado en el presente: el conocimiento historiográfico en las fuentes digitales, Matilde Eiroa San Francisco
Trabajar con el pasado en internet: la historia pública digital y las narraciones de las redes sociales, Serge Noiret
Historia urbana multimedia: entre los Sistemas de Información Históricos (HIS) y la realidad virtual, José María Cardesín Díaz
Estudios
Francia y la cuestión española: el golpe de Estado del 7 de julio de 1822, Sophie Bustos
Religiones y roles de género en Guinea Ecuatorial durante el periodo colonial, José Manuel Maroto Blanco
El cólera morbo de 1885 en Sevilla y sus consecuencias sociales, Manuel Ángel Calvo Calvo
Patrimonio incautado por el Gobierno vasco durante la Guerra Civil, José Manuel Azcona Pastor y Julen Lezamiz Lugarezaresti
Hombres armados y mujeres invisibles. Género y sexualidad en la guerrilla antifranquista (1936-1952), Mercedes Yusta Rodrigo
Ensayo bibliográfico
Debates historiográficos sobre el estalinismo en lengua inglesa, Ana M. Sánchez Resalt
Hoy
La Ley de Secretos Oficiales, lastre para la investigación histórica, Antonio Malalana Ureña, Lorena Moreno Pérez