Ayer es una revista trimestral de Historia, especializada en la época contemporánea. Fundada en 1990, la revista fue concebida como una serie de números monográficos, al cuidado de un editor especializado. En la actualidad, el formato de Ayer como publicación periódica presenta cuatro grandes secciones: junto al Dosier monográfico que protagoniza cada número, se incluyen la sección de Estudios, la de Ensayos bibliográficos y la titulada Hoy, esta última dedicada al análisis de temas de actualidad que interesan a los historiadores contemporaneístas.
Dosier. Soldados para el frente
Soldados para el frente: más allá de los alféreces provisionales y los comisarios políticos : Introducción, Lourenzo Fernández Prieto, Maria Aurora Artiaga Rego
Voluntarios para un golpe, soldados para una guerra: las milicias rebeldes de primera línea en la Guerra Civil, Maria Aurora Artiaga Rego
Frentes porosos y lealtades fluidas: la movilidad de la tropa de leva entre los dos bandos durante la Guerra Civil Española, James Matthews
Reclutados para ganar. Movilización y respuesta de "los soldados de Franco", Francisco Jorge Leira Castiñeira, Andrés Domínguez Almansa
Historias del retorno: la historiografía internacional sobre veteranos de guerra, Angel Alcalde Fernández
Estudios
Pasión racional, razón apasionada. El primer antiliberalismo reaccionario en España, Josep Escrig Rosa
Hacienda municipal y política social en España: Alcoy, 1845-1914, José Joaquín García Gómez
"Proteger al bueno, perseguir al malo": Federico Olóriz (1855-1912) y la dactiloscopia en España, José Ramón Bertomeu Sánchez
El impacto de la Guerra Civil Española en el Partido Obrero Belga, Jorge Vargas Visús
El fascismo tropical: literatura y Ação Integralista Brasileira, Gabriela de Lima Grecco
El antisemitismo en la prensa en alemán de la Argentina, 1933-1941, Germán Claus Friedmann
Ensayo bibliográfico
La obra de un atrevido inconformista, Rafael Cruz