Ayer es una revista trimestral de Historia, especializada en la época contemporánea. Fundada en 1990, la revista fue concebida como una serie de números monográficos, al cuidado de un editor especializado. En la actualidad, el formato de Ayer como publicación periódica presenta cuatro grandes secciones: junto al Dosier monográfico que protagoniza cada número, se incluyen la sección de Estudios, la de Ensayos bibliográficos y la titulada Hoy, esta última dedicada al análisis de temas de actualidad que interesan a los historiadores contemporaneístas.
Dossier: Revisitar la Gloriosa
Revisitar la Gloriosa, Rafael Villena Espinosa
La biblioteca de un texto vivo (en torno a los orígenes intelectuales de la Revolución Gloriosa de 1868), Rafael Serrano García
La revolución tranquila: el despliegue de la Gloriosa en la España interior, Rafael Villena Espinosa
La carne de la política: ruptura democrática y simbología, Marie-Angèle Orobon
"Mejorar la suerte del proletariado". Cuestión social y repartos comunales (Navarra 1868), José Miguel Lana Berasain
Libertad frente a esclavismo: la Revolución Gloriosa y la cuestión abolicionista (1868-1873), Antonio J. Pinto
Las grandes potencias frente a la gloriosa. Otro desafío nacional para el equilibrio europeo, Isabel María Pascual Sastre
Estudios
Prensa e identidades nacionales durante la Guerra del Paraguay (1864-1870), María Lucrecia Johansson
Las glorias del espectáculo. Actrices y celebridad en el primer tercio del siglo XX español, Irene Mendoza Martín
Fútbol y espectáculo de masas en Córdoba (Argentina) durante los años veinte, Franco D. Reyna
Cuando la realidad supera la ficción: la operación RYAN (1981-1991), Guillem Colom Piella
Ensayos bibliográficos
De las políticas sociales al Estado de Bienestar. Sincronías y asimetrías entre Italia y España en el siglo XX, Michela Minesso
Hoy
El regreso de los Borbones. Reelaboraciones mitográficas y perspectivas políticas en el Mezzogiorno italiano, Gian Luca Fruci, Carmine Pinto