Ayer es una revista trimestral de Historia, especializada en la época contemporánea. Fundada en 1990, la revista fue concebida como una serie de números monográficos, al cuidado de un editor especializado. En la actualidad, el formato de Ayer como publicación periódica presenta cuatro grandes secciones: junto al Dosier monográfico que protagoniza cada número, se incluyen la sección de Estudios, la de Ensayos bibliográficos y la titulada Hoy, esta última dedicada al análisis de temas de actualidad que interesan a los historiadores contemporaneístas.
Dosier: modernización y corrupción política en la Europa contemporánea
La nueva historia de la corrupción.: Algunas reflexiones sobre la historiografía de la corrupción política en los siglos XIX y XX, Jens Ivo Engels
¿Un régimen honesto? Soberanía y virtud en la República francesa (1870-1940), Frédéric Monier
La "corrupción" electoral en Rumania. Los comienzos titubeantes de la democracia, Silvia Marton
Francesc Cambó y la CHADE. ¿Qué hace un político "nuevo" presidiendo una multinacional corruptora?, Borja de Riquer i Permanyer
La corrupción general del siglo. Palabras y discursos sobre la corrupción política en la España del siglo XIX, María Gemma Rubí i Casals, Lluís Ferran Toledano González
Estudios
Conflicto y género en la Cataluña vitícola: las mujeres rabassaires (1890-1910), Josep Colomé Ferrer
Roldós y Tiroleses, la primera gran fusión empresarial en el sector publicitario español (1929-1932), Carolina Serra Folch, Cristina Martorell Castellano
Más allá del no reconocimiento: Francia y Biafra (1967-1970), Eduardo A. Carreño
La figura de Santiago Carrillo en la prensa satírica de la Transición, Gerardo Vilches
Orígenes y consolidación del movimiento ecologista en Andalucía (1975-1990), David Soto Fernández
Ensayo bibliográfico
Raza, sexo y nación en la Europa imperial: historiografías sobre tropas y trabajadores coloniales en la Gran Guerra (1914-1919), Albert García Balañà
Hoy
Colombia saliendo del laberinto: El proceso de paz con las FARC-EP en claves de justicia transicional, Mario López Martínez