Este dosier aborda el heterogéneo impacto político de la revolución española de 1820 en América, prestando especial atención a cinco territorios con trayectorias muy distintas desde 1808 (Perú, Colombia, México, Cuba y Puerto Rico). Las investigaciones aquí reunidas matizan el giro gaditano y cuestionan el modelo mexicano, mostrando la pluralidad de los recorridos americanos en el contexto de la desintegración del imperio español.
Dossier: La Revolución de 1820 en América
Presentación / Alain J. Santos Fuentes
Región y revolución liberal en el Perú hispano: las diputaciones provinciales (1820-1824) / Núria Sala i Vila
El Trienio Liberal mexicano: constitución, federalismo y propiedad, 1821-1823 / Ivana Frasquet Miguel
Noticias del Trienio Liberal en la República de Colombia / Armando Martínez Garnica
Iglesia y liberalismo durante el Trienio Constitucional en Puerto Rico: problemas de fiscalidad en una sociedad en transición / Jesús Raúl Navarro García, José Manuel Espinosa Fernández
El pueblo dividido: partidos y facciones en el discurso político en La Habana durante el Trienio Liberal / Alain J. Santos Fuentes
Cambio institucional, crecimiento agrario y emigración rural en la Alta Andalucía (1787-1920) / David Martínez López, Manuel Martínez Martín
Moldear la infancia: los cuentos infantiles de María de Echarri (1900-1910) / Alejandro Camino Rodríguez
La Unión de Rabassaires y el cooperativismo (1922-1936) / Jordi Planas i Maresma
Reforma Agraria y Guerra Civil española / Luis Garrido González
Vecinos y camaradas: Portugal en el imaginario colectivo del leninismo español / Eduardo Abad García
La incorporación de España al CoCom: ¿un asunto menor? / Ferran Martínez Lliso
Dialogando con la secularización: el Instituto Fe y Secularidad (1967-2001) / Rafael Ruiz Andrés
La historia ante el cambio climático: la conciencia de los límites / Manuel González de Molina