Durante mucho tiempo considerada una institución fracasada, la Sociedad de Naciones ha conocido en las últimas dos décadas una importante revisión historiográfica que ha mostrado las múltiples dimensiones de su actuación y su legado. Este dosier presenta trabajos que abordan su historia desde distintas perspectivas —historia económica, política, del derecho— y ámbitos geográficos —Europa, América, Oriente Próximo—, mostrando la riqueza de posibilidades que depara su estudio.
Dossier: La Sociedad de Naciones, nuevas miradas
La Sociedad de Naciones, nuevas miradas: presentación / José Antonio Sánchez Román
Pivotes informativos y giros lingüísticos: filosofías geopolíticas del lenguaje en la Sociedad de Naciones / Carolyn N. Biltoft
La Sociedad de Naciones y el proyecto de codificación del derecho internacional (1924-1930) / Héctor Domínguez Benito
La Sociedad de Naciones y los orígenes del siglo americano / José Antonio Sánchez Román
¿Dinero mandatario?: la Sociedad de Naciones, el imperio colonial francés y el Banco de Siria & el Gran Líbano / Simon Jackson
Apaciguamiento y no intervención frente a seguridad colectiva: la Guerra de España y la quiebra de la Sociedad de Naciones / David Jorge
Estudios
Construir la nación argentina: liberalismo y socialismo en el pensamiento de Mariano Fragueiro / Israel Vivar García
De auxiliares amables a campesinas conscientes: origen y trayectoria de la primera Granja-Escuela femenina en España / María Gómez Martín, Damián Copena Rodríguez
El Nuevo Estado español, más allá del nazismo y el fascismo italiano: la (re)interpretación del kemalismo y la figura de Atatürk durante la Guerra Civil / Marco da Costa
Una colección de huellas: los orígenes totalitarios del Documento Nacional de Identidad Español / Miguel Díaz Sánchez
Estudio estadístico de la censura de libros para adultos en España entre 1951 y 1975 / Ramón Tena Fernández, José Soto Vázquez, José Antonio Gutiérrez Gallego, Ramón Pérez Parejo, Francisco Javier Jaraíz Cabanillas
¿Estuvo el mundo al borde del apocalipsis en 1983?: una reinterpretación de Able Archer 83 / Guillem Colom Piella
Hoy
Posnarrativismo interactivo: de la historia digital a la historia hipermedia / Alberto Venegas Ramos