Ayer es una revista de Historia, especializada en la época contemporánea, que está promovida por la Asociación de Historia Contemporánea y que edita Marcial Pons, Ediciones de Historia. Fundada en 1990, la revista fue concebida inicialmente como una publicación de números monográficos, al cuidado de un editor especializado. En la actualidad, el formato de Ayer se ha adaptado al de una publicación periódica, con cuatro grandes secciones o apartados. Un Dossier dedicado a un tema concreto que ocupa más de la mitad de cada número; una sección de Miscelánea, una de Ensayos bibliográficos y, de forma esporádica, una sección titulada Hoy, dedicada al análisis de temas de actualidad, desde la perspectiva del especialista en Historia. Ayer es, en su género, la revista con mayor difusión en lengua española.
Dossier: historia joven
El voto femenino y los límites de la democratización en la primera posguerra mundial. Cristina Ramos Cobano
Las múltiples caras de la Inmaculada: religión, género y nación en su proclamación dogmática (1854) Raúl Mínguez Blasco
Un juguete roto. Ennoblecimientos durante el reinado de Alfonso XIII. José Miguel Hernández Barral
Milagros, visiones apocalípticas y profecías. Una lectura sobrenatural de la Guerra de la Independencia. Francisco Javier Ramón Solans
Estudios
Eric Hobsbawn en Berlín, 1931-1933. La forja de un comunista. Jesús María Casquete Badallo
El filo-peronismo falangista 1955-1956. Carolina Cerrano
La buena memoria. El universo simbólico de la reconciliación en la España democrática. Relatos y símbolos en el texto urbano. Ricard Vinyes
Ensayos bibliográficos
Una intersección de interpretaciones sobre fotografía: entre la disparidad epistemológica y la diversidad de aproximaciones. Bernardo Riego Amézaga
Hoy
El archivero infiel: la conquista de la independencia por parte de la archivística contemporánea. Alejandro Delgado