Ayer es una revista trimestral de Historia, especializada en la época contemporánea. Fundada en 1990, la revista fue concebida como una serie de números monográficos, al cuidado de un editor especializado. En la actualidad, el formato de Ayer como publicación periódica presenta cuatro grandes secciones: junto al Dosier monográfico que protagoniza cada número, se incluyen la sección de Estudios, la de Ensayos bibliográficos y la titulada Hoy, esta última dedicada al análisis de temas de actualidad que interesan a los historiadores contemporaneístas.
DOSIER: Presentación. Mónica Moreno Seco y Bárbara Ortuño Martínez.-Defensoras de la paz, jóvenes guerreros y madrinas de estandartes. Narrativas y experiencias de género en el largo siglo xix, María Dolores Ramos.-Juventud, socialismo y compromiso político femenino: entre el asociacionismo y la militancia (1906-1931), Ana Aguado y Luz Sanfeliu.-Mujeres rebeldes. Género, juventud y violencia política en la Segunda República, Adriana Cases Sola.-Mujeres, juventud y activismo antifascista en la Europa mediterránea (1933-1945), David Ginard i Féron.-Jóvenes «expatriadas». Un acercamiento al compromiso político de la segunda generación del exilio republicano en argentina durante los años sesenta y setenta, Bárbara Ortuño Martínez. ESTUDIOS: Poder, religión y control en filipinas. colaboración y conflicto entre el estado y las órdenes religiosas, 1868-1898, María Dolores Elizalde y Xavier Huetz de Lemps.-Seguridad minera y consolidación del movimiento obrero en el noroeste de Francia en el período de entreguerras, Jorge Muñiz Sánchez.-Políticas de memorialización y victimización en Alemania: la Neue Wache y el espacio memorial (1870-1993), F. Miquel de Toro Muñoz. ENSAYO BIBLIOGRÁFICO: Presente y futuro de una ilusión: la historiografía sobre el antifascismo desde Furet, 1996-2015, Hugo García. HOY: La monarquía malherida, Javier Moreno Luzón.