Ayer es una revista trimestral de Historia, especializada en la época contemporánea. Fundada en 1990, la revista fue concebida como una serie de números monográficos, al cuidado de un editor especializado. En la actualidad, el formato de Ayer como publicación periódica presenta cuatro grandes secciones: junto al Dosier monográfico que protagoniza cada número, se incluyen la sección de Estudios, la de Ensayos bibliográficos y la titulada Hoy, esta última dedicada al análisis de temas de actualidad que interesan a los historiadores contemporaneístas.
Dossier. La colonización española en el Golfo de Guinea: una perspectiva social
Introducción. Guinea Ecuatorial: el legado de la colonización española, Gonzalo Álvarez Chillida y Gustau Nerín Abad
La formación de élites guineo-ecuatorianas durante el régimen colonial, Gonzalo Álvarez Chillida y Gustau Nerín Abad
Leyendas e historias sobre el reino de Riabba (algunos indicios para una sospecha), Juan Aranzadi
Historias claretianas sobre el rey Moka, Juan Aranzadi
Colonización, resistencia y transformación de la memoria histórica fang en Guinea Ecuatorial (1900-1948), Enrique N. Okenve
El negocio del cacao: origen y evolución de la élite económica colonial en Fernando Poo (1800-1936), Jordi Sant Gisbert
Corrupción y contrabando: funcionarios españoles y traficantes nigerianos en la economía de Fernando Poo (1936-1968), Enrique Martino Martín
Estudios
Fuentes para el estudio de la última etapa de la Inquisición española, Ignacio Painzo Santos
Los republicanos del Ayuntamiento de Madrid en las elecciones a Cortes de 1893, Santiago de Miguel Salanova
Guerra Civil Española y contrarrevolución. El fascismo europeo bajo el signo de la santa cruz, Miguel Alonso Ibarra
Las Comisiones Provinciales de la Incautación de Bienes en Galicia (1936-1939), Julio Prada Rodríguez
El Gobierno de Leopoldo Calvo-Sotelo o es eslabón perdido de la Transición, José Vidal Pelaz López y Darío Diez Miguel
Ensayo bibliográfico
Historia gitana: enfrentarse a la maldición de George Borrow, María Sierra Alonso
Hoy
El historiador y la historia en la Edad Oscura Digital, Ramón Cruz Mundet