La Revista de Derecho del Transporte (RDT) constituye un proyecto impulsado desde el ámbito universitario, gracias a la idea, el trabajo y el esfuerzo de profesores de Derecho mercantil de diversas Universidades españolas, quienes, por encima de arquetipos y artificiales separaciones de "escuelas", forman parte de la dirección, el consejo editorial, el consejo asesor, son responsables de sección y colaboradores permanentes. Son diversas las razones que justifican la aparición de la RDT. En primer lugar, la relevancia jurídica del sector del transporte. El contrato de transporte es uno de los que sustentan la actividad mercantil, en íntima conexión con otros que son esenciales para el comercio internacional, como la compraventa y el seguro. En segundo término, la importancia económica de la actividad del transporte, que está fuera de toda duda: el sector del transporte es fundamental para la economía española, no sólo por su peso específico intrínseco sino por su conexión con otros sectores punteros, como el turismo.
Doctrina
La responsabilidad del transitario tras la Ley de Navegación Marítima: ¿una cuestión abierta? / Ana María Tobío Rivas
The Compulsory Insurance of Shipowners for Maritime Claims: the Strange Case of the Implementation of the Directive 2009/20/EC in Italy and its Impacts on the Shipowner’s Limitation of Liability / Massimiliano Musi
La acción directa del porteador de hecho frente al cargador en el transporte terrestre nacional: aspectos procesales / María Rosa Gutiérrez Sanz
La protección del pasajero en caso de incumplimiento de la obligación de transporte en la Ley de Navegación Marítima / Aránzazu Pérez Moriones
Servicio electrónico de mediación en la contratación de la prestación de transporte legal de pasajeros / Nerea Iráculis Arregui
El contrato de construcción naval en la Ley de Navegación Marítima / Miguel Martínez Muñoz
Aspectos particulares de la financiación de buques / Luz Martínez de Azcoitia Cervigón, José Sánchez-Fayos Martín-Peña
La aplicación del Derecho de la competencia a las alianzas estratégicas entre aerolíneas / Antonio Lidón de Miguel
El transporte urbano de pasajeros en Cuba: una mirada a su regulación actual como actividad jurídico-administrativa / Julio José Rivera Gort
La promoción del trabajo decente en la industria aeronáutica a través del diálogo social: ¿mito o realidad? / Rosa María Rodríguez Romero
Tribuna profesional.
El uso de la fuerza con drones militares armados en la lucha contraterrorista / Victoriano Perruca Albadalejo
Transporte Aéreo y Multimodal. Comentarios de Jurisprudencia
Un desperfecto mecánico no constituye un hecho fortuito, fuerza mayor o razones de seguridad por la cual el transportista pueda exonerar su responsabilidad de indemnizar. Corte de Apelaciones de Antofagasta, Chile. Causa rol 50-2019, 7 de octubre de 2019 / Maximiliano Escobar Saavedra
Determinación de las reglas de competencia internacional aplicables a las acciones por compensación y resarcimiento de los arts. 5, 7 y 9 y la de resarcimiento complementaria del art. 12 del Reglamento (CE) 261/2004 y del Convenio de Montreal. Aplicación del Convenio de Montreal para la fijación de la competencia territorial de los tribunales nacionales. Reseña sobre la Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (Sala 1.ª), de 7 de noviembre de 2019, C-213/18 / Irene Nadal Gómez
Transporte Aéreo y Multimodal. Recensiones