La Revista de Derecho del Transporte (RDT) constituye un proyecto impulsado desde el ámbito universitario, gracias a la idea, el trabajo y el esfuerzo de profesores de Derecho mercantil de diversas Universidades españolas, quienes, por encima de arquetipos y artificiales separaciones de "escuelas", forman parte de la dirección, el consejo editorial, el consejo asesor, son responsables de sección y colaboradores permanentes. Son diversas las razones que justifican la aparición de la RDT. En primer lugar, la relevancia jurídica del sector del transporte. El contrato de transporte es uno de los que sustentan la actividad mercantil, en íntima conexión con otros que son esenciales para el comercio internacional, como la compraventa y el seguro. En segundo término, la importancia económica de la actividad del transporte, que está fuera de toda duda: el sector del transporte es fundamental para la economía española, no sólo por su peso específico intrínseco sino por su conexión con otros sectores punteros, como el turismo.
Doctrina
Obblighi dello spedizioniere nell’evoluzione normativa / Elisabetta G. Rosafio
El control de la autoridad portuaria ante la transmisión de sociedades concesionarias / Nicolás Nägele García de Fuentes
Los buques autónomos y la responsabilidad por abordaje / Eduardo Herrero Urtueta
The right to claim (right of action) under the cmr convention - the example of polish case law / Daniel Dabrowski
Green deal e tutela dei mari europei / Nicolò Carnimeo
New maritime silk road: Threats to sea-lane security / Carmen Telesca
Tribuna profesional
El abandono de embarcaciones de recreo: cuestiones prácticas desde la perspectiva de las marinas deportivas / Irene Bruzón Cid
Transporte terrestre. Recensiones y bibliografía
VVAA, El transporte ante el desarrollo tecnológico y la globalización / Francisco Miguel Sánchez Gamborino
Vicente Mampel, Ciara, Liberalización y competencia en el sector ferroviario / Eugenio Olmedo Peralta
Transporte marítimo. Comentarios de legislación
«La nueva ordenación de la navegación marítima (a propósito del Real Decreto 186/2023, de 21 de marzo, de Ordenación de la Navegación Marítima)» / María Eugenia Teijeiro Lillo
Transporte aéreo y multimodal. Recensiones y bibliografía
María Jesús Guerrero Lebrón y Lucía Alvarado Herrera (dirs.), El Derecho Mercantil y la pandemia: algunos problemas del pasado, la crisis coyuntural y las perspectivas futuras / María Salomé Lorenzo-Camacho, Patricia Cifredo Ortiz
Eliseo Sierra Noguero, La compensación económica de los pasajeros aéreos en caso de denegación de embarque, cancelación de vuelo y gran retraso a la llegada / José Manuel Martín Osante