Esta Revista interdisciplinar pretende llegar a ser una contribución decisiva para el atento y crítico lector que interese la continuación de la Revista por la cualificada aportación de los colaboradores seleccionados siempre por la oportunidad o circunstancia en la actualidad de los temas. Es así que la opinión escrita del profesional fomentará el espíritu crítico del lector, porque naturalmente serán estudios solventes por su rigor intelectual tratados desde la libertad de opinión y la constante búsqueda de una complicidad positiva para el destinatario de esta Revista, el profesional del Derecho, el Economista o el profesional de las Ciencias Sociales o Políticas en general.
Nuestra Revista pretende ser una radiografía de la sociedad no solamente en el análisis de temas jurídicos o económicos, sino también de temas sociales y políticos que no sólo importen sino que impacten por su importancia. Ya se sabe que la prioridad siempre es el conveniencia inmediata. Es por ello que si la Revista se divide en tres áreas (derecho privado, derecho público y temas sociales y políticos). En estos últimos el interés de los impulsores de esta Revista es que analicen temas que estimulen la conciencia y la reflexión del lector de nuestra Revista.
I. IN MEMORIAM
PREMIO EDUARDO DE HINOJOSA Y NAVEROS A LAS CIENCIAS JURÍDICAS, IGNACIO F. BENÍTEZ ORTÚZAR
II. PORTADA EDITORIAL
¿HACIA UN NUEVO ORDEN MUNDIAL?, FRANCISCO LLEDÓ YAGÜE OSCAR MONJE BALMASEDA
REVOLUCIONES, NICOLÁS REDONDO TERREROS
III. ARTÍCULOS DOCTRINALES
1. EDUARDO DE HINOJOSA, HISTORIADOR DEL DERECHO, JOSÉ ANTONIO LÓPEZ NEVOT
2. LA COSTA DE LA MUERTE. ALGUNOS DE LOS SINIESTROS MARÍTIMOS EN ELLA SUCEDIDOS Y SU INCIDENCIA EN LAS MEJORAS A LA NAVEGACIÓN, JOSÉ LUÍS LÓPEZ-SORS
3. UNA APROXIMACIÓN A LA POSICIÓN DEL TRIBUNAL EUROPEO DE DERECHOS HUMANOS SOBRE LA GESTACIÓN SUBROGADA, FRANCISCO JAVIER JIMÉNEZ MUÑOZ
4. ANÁLISIS DE LAS NOVEDADES EN MATERIA DE SUBROGACIÓN DE PERSONAL EN LA CONTRATACIÓN PÚBLICA, MARÍA DEL SOCORRO GARRIDO MORENO
5. EL CONTROL ¿JUDICIAL? DE LA ADOPCIÓN, MARÍA TERESA PÉREZ GIMÉNEZ
6. AGRESIÓN SEXUAL Y ABUSO CON PREVALIMIENTO: ANÁLISIS DE LA RECIENTE JURISPRUDENCIA, MARIA GAVILAN RUBIO
7. EL MATRIMONIO EN PELIGRO DE MUERTE, PETRONILA GARCÍA LÓPEZ
8. NATURALEZA JURÍDICA DE LAS NORMAS E INSTITUCIONES DE ATENCIÓN Y PROTECCIÓN DE LAS NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES: LA PERSONA COMO RESPUESTA, ISAAC RAVETLLAT BALLESTÉ
9. PROPUESTA PARA LA INTERPRETACIÓN DE LA CLÁUSULA CONCURSAL RECOGIDA EN EL ARTÍCULO 183 TER 1 (DELITO DE ONLINE CHILD GROOMING), MARÍA ISABEL MONTSERRAT SÁNCHEZ-ESCRIBANO
10. EL TAX COMPLIANCE Y EL CUMPLIMIENTO TRIBUTARIO: NUEVOS RETOS EMPRESARIALES, BORJA PAREJA GARCÍA
11. LAS INSTITUCIONES TERRITORIALES Y LOCALES EN EL SEÑORÍO DE VIZCAYA DURANTE LA EDAD MODERNA: CONVERGENCIAS Y DIVERGENCIAS, NERE JONE INTXAUSTEGI JAUREGI
12. LOS DEBERES DE INFORMACIÓN EN LA COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS DE INVERSIÓN. LAS CONSECUENCIAS DE SU INCUMPLIMIENTO, ANA ISABEL BERROCAL LANZAROT
13. ERROR DE CONSENTIMIENTO ENTRE YOUTUBER Y NETWORK, DANIEL ARNAIZ BOLUDA
IV. RECENSIONES
1. EL TRABAJO SOCIAL. DESDE LO ACADÉMICO A LA INTERVENCIÓN SOCIAL. Una mirada desde la perspectiva de la práctica profesional y experiencia laboral, ANTONIO JESÚS YUGUEROS GARCÍA
2. COLECTIVOS EN SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD. Personas con necesidad de oportunidades. Descendiendo a la práctica de la intervención profesional, LOURDES NIETO CABRERA
3. TRABAJO SOCIAL EN EL SIGLO XXI. Desafíos para la formación académica y profesional, VALENTÍN GONZÁLEZ CALVO