I. PORTADA EDITORIAL
RETOS DE NUESTRO TIEMPO: LA CRIÓNICA EN SERES HUMANOS. EL DEBATE DE LA PERSONA ELECTRÓNICA Y LA REVOLUCIÓN ROBÓTICA, FRANCISCO LLEDÓ YAGÜE Y OSCAR MONJE BALMASEDA
II. ARTÍCULOS DOCTRINALES
1. EL BLANQUEO DEL TRIBUTO IMPAGADO, GONZALO QUINTERO OLIVARES
2. RIESGO, PROCEDIMIENTOS ACTUARIALES BASADOS EN INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y MEDIDAS DE SEGURIDAD, CARLOS MARÍA ROMEO CASABONA
3. PRIMERAS REFLEXIONES A VUELAPLUMA ACERCA DEL DELITO DE ABANDONO DEL LUGAR DEL ACCIDENTE DEL ARTÍCULO 382BIS CP. EL NUEVO DELITO “DE FUGA”, IGNACIO F. BENÍTEZ ORTÚZAR
4. LA IMPORTANCIA DE LA INVESTIGACIÓN CRIMINOLÓGICA PARA VALORAR LA EFICACIA RESOCIALIZADORA DE LA LEY ORGÁNICA DE RESPONSABILIDAD PENAL DE LOS MENORES, MARÍA JOSÉ CRUZ BLANCA
5. VALORACIÓN DEL GRADO DE IMPUTABILIDAD DE LAS PERSONAS CON TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD, DAVID LORENZO MORILLAS FERNÁNDEZ
6. DERECHO DE FAMILIA Y REDES SOCIALES, MARTA MORILLAS FERNÁNDEZ
7. LENGUAJE Y DERECHO. NOTA SOBRE EL USO DEL IDIOMA POR LOS PENALISTAS, JESÚS BARQUÍN SANZ
8. CUESTIONES FUNDAMENTALES DE LA RESPONSABILIDAD PENAL DE LAS PERSONAS JURÍDICAS Y LOS PROGRAMAS DE CUMPLIMIENTO NORMATIVO (COMPLIANCE), FÁTIMA PÉREZ FERRER
9. PELIGROSIDAD DE LA CONDUCTA Y DEL AUTOR EN EL DERECHO PENAL ACTUAL: IMPLICACIONES POLÍTICO-CRIMINALES Y DOGMÁTICAS, Mª ISABEL GONZÁLEZ-TAPIA
10. REFLEXIONES SOBRE LA TÉCNICA LEGISLATIVA Y LA REFORMA PENAL DE LA IMPRUDENCIA EN SUPUESTOS DE CONDUCCIÓN DE VEHÍCULOS A MOTOR, EVA Mª DOMÍNGUEZ IZQUIERDO
11. REFLEXIONES ACERCA DE LA INHABILITACIÓN ESPECIAL PARA LA PATRIA POTESTAD: POSIBILIDAD DE INSTAURAR UN RÉGIMEN DE VISITAS, CRISTINA CALLEJÓN HERNÁNDEZ
12. O CRIME DE USO DE INFORMAÇÃO FALSA OU ENGANOSA NA CAPTAÇÃO DE INVESTIMENTO, FREDERICO DE LACERDA DA COSTA PINTO
13. ALGUNAS NOTAS DE INTERÉS EN TORNO AL FRAUDE DE INVERSORES EN EL CÓDIGO PENAL ALEMÁN (ART. 264 A STGB), IGNACIO LLEDÓ BENITO
14. LA LEGALIZACIÓN DE LAS APUESTAS DEPORTIVAS EN ESTADOS UNIDOS. EL IMPACTO DE LA SENTENCIA DEL TRIBUNAL SUPREMO MURPHY V. NCAA, DE 14 DE MAYO DE 2018, RAMÓN TEROL GÓMEZ
15. PARTICIÓN, ADJUDICACIÓN Y REGISTRO DE LA PROPIEDAD, CRISTINA CAROLINA PASCUAL BROTÓNS
16. CAPACIDAD JURÍDICA: EL HISTÓRICO PROBLEMA DE UNA CATEGORÍA FUNDAMENTAL EN EL DERECHO. A PROPÓSITO DE LAS MODIFICACIONES INTRODUCIDAS POR EL DECRETO LEGISLATIVO N° 1384 EN EL LIBRO DE DERECHO DE LAS PERSONAS DEL CÓDIGO CIVIL PERUANO, CARLOS ANTONIO AGURTO GONZÁLES Y MARÍA-PÍA GUADALUPE DÍAZ DÍAZ
17. LA CESTA DE NAVIDAD COMO REGALO DE EMPRESA: ¿MERA LIBERALIDAD, DERECHO ADQUIRIDO O CONDICIÓN MÁS BENEFICIOSA?, FLOR DE LIS LARA LÓPEZ
18. DISPOSICIÓN ADICIONAL SEGUNDA DE LA LEY CONCURSAL, ¿UN GOL POR TODA LA ESCUADRA?, AITOR DOMÍNGUEZ URANGA
19. REVALORIZACIÓN DE LOS SALARIOS MÍNIMOS EN MÉXICO Y SU IMPACTE FINANCIERO EN LAS ORGANIZACIONES Y PRIMORDIALMENTE A LAS PYMES, DR. RAFAEL CASAS CÁRDENAZ, PHD. JOSÉ VARGAS-HERNÁNDEZ Y REBECA ALMANZA JIMÉNEZ
20. EL RÉGIMEN JURÍDICO DE LA INSPECCIÓN ADMINISTRATIVA EN CUBA. APUNTES PARA UNA REFORMA, AMED RAMÍREZ SÁNCHEZ Y ALCIDES ANTÚNEZ SÁNCHEZ
21. DERECHOS FORALES Y GOBERNANZA ECONÓMICA MULTINIVEL, PROFESOR DOCTOR JOSÉ CARLOS CANO MONTEJANO
22. EL MÉTODO DE ESTIMACIÓN OBJETIVA EN EL SECTOR AGRARIO: FUNDAMENTACIÓN Y NECESIDAD DE REVISIÓN, ANA ISABEL BATANERO HERNÁN
23. HOY TOCA HABLAR DE TRASVASES DE AGUAS ENTRE CUENCAS HIDROLÓGICAS, LUIS JAVIER CUENCA LÓPEZ
24. ACCESO A COMUNICACIONES ELECTRÓNICAS Y TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES: NUEVO CRITERIO. COMENTARIO A LA STJUE (GRAN SALA) C-207/16, DE 2 DE OCTUBRE DE 2018, SOBRE ACCESO DE LAS AUTORIDADES NACIONALES A LOS DATOS PARA LA INVESTIGACIÓN DE UN DELITO Y UMBRAL DE GRAVEDAD DEL DELITO QUE PUEDE JUSTIFICAR EL ACCESO A LOS DATOS, LAURA CABALLERO TRENADO
III. RECENSIONES
1. ASPECTOS JURÍDICO-CIENTÍFICOS DE LA CRIÓNICA EN SERES HUMANOS. El derecho a vivir después de la muerte (la brecha entre la vida y la muerte se reduce…), ÓSCAR MONJE BALMASEDA
2. EL PATRIMONIO RESERVABLE, SARA MUÑOZ GONZÁLEZ
3. ESTUDIO SISTEMÁTICO DE LA LEY 26/2015, DE 28 DE JULIO, DE MODIFICACIÓN DEL SISTEMA DE PROTECCIÓN DE LA INFANCIA Y A LA ADOLESCENCIA, BORJA SIMÓN DE LAS HERAS