Esta Revista interdisciplinar pretende llegar a ser una contribución decisiva para el atento y crítico lector que interese la continuación de la Revista por la cualificada aportación de los colaboradores seleccionados siempre por la oportunidad o circunstancia en la actualidad de los temas. Es así que la opinión escrita del profesional fomentará el espíritu crítico del lector, porque naturalmente serán estudios solventes por su rigor intelectual tratados desde la libertad de opinión y la constante búsqueda de una complicidad positiva para el destinatario de esta Revista, el profesional del Derecho, el Economista o el profesional de las Ciencias Sociales o Políticas en general.
Nuestra Revista pretende ser una radiografía de la sociedad no solamente en el análisis de temas jurídicos o económicos, sino también de temas sociales y políticos que no sólo importen sino que impacten por su importancia. Ya se sabe que la prioridad siempre es el conveniencia inmediata. Es por ello que si la Revista se divide en tres áreas (derecho privado, derecho público y temas sociales y políticos). En estos últimos el interés de los impulsores de esta Revista es que analicen temas que estimulen la conciencia y la reflexión del lector de nuestra Revista.
1. EL DERECHO ANTE EL ENVEJECIMIENTO por MARÍA ELENA COBAS COBIELLA
2. EL USO DE LA VIDEOCONFERENCIA EN EL PROCESO PENAL: UTILIDADES, REQUISITOS Y LIMITACIONES por AINHOA GUTIÉRREZ BARRENENGOA
3. CIBERACOSO SEXUALIZADO Y CIBERVIOLENCIA DE GÉNERO EN ADOLESCENTES. NUEVO MARCO REGULADORPARA UN ABORDAJE INTEGRAL por ANA Mª PÉREZ VALLEJO
4. LA MEDICINA REPRODUCTIVA DEL SIGLO XXI por CARMEN OCHOA MARIETA
5. LA REVOLUCIÓN DEL CRISPR por SARA LUCAS TOCA
6. DEL HERMANO MEDICAMENTO O SALVADOR A LA TERAPIA GÉNICA: CUESTIONES LEGALES RESPECTO A LA SITUACIÓN DEL MENOR ANTE LOS NUEVOS AVANCES BIOMÉDICOS por FRANCISCA RAMÓN FERÁNDEZ
7. TRANSHUMANISMO: SU CONFIGURACIÓN E INFLUENCIA SOBRE EL DERECHO. ALGUNAS CONSIDERACIONES BÁSICAS por KRYSTYNA WOJCIK RADKOWSKA
8. EL CONTRATO DE SEGURO DE AUTOMÓVIL FRENTE A LOS COCHES AUTÓNOMOS: LUCES Y SOMBRAS DE LOS SMART CARS por ARANTZAZU VICANDI MARTÍNEZ
9. LA ACCIÓN POPULAR COMO MECANISMO DE CONTRAPESO AL PODER DEL MINISTERIO FISCAL por JOSÉ Mª MORALES BRAVO
10. PARTICIPACIÓN, ADJUDICACIÓN Y REGISTRO DE LA PROPIEDAD por CRISTINA CAROLINA PASCUAL BROTÓNS
11. LA CONVENCIÓN DE NUEVA YORK Y LA NECESARIA REFORMULACIÓN DE LA DISCAPACIDAD por FRANCISCO LLEDÓ YAGÜE Catedrático de Derecho Civil Universidad de Deusto