/ Revistas

La suspensión de cuentas de políticos por Twitter y los bloqueos de usuarios por parte de las administraciones y cargos públicos

Revista de Derecho, Empresa y Sociedad
  • Artículo publicado en: Revista de Derecho, Empresa y Sociedad
  • Numero: Num. 18 y 19
  • Autoría: Ramón Herrera de las Heras
  • ISSN: 2340-4647
  • Páginas: 151-167
  • Edición: 1ª ed.
  • Fecha:
  • Editorial: Dykinson
  • Fecha de recepción: June 26, 2021
  • Fecha de aceptación: Sept. 17, 2021

La suspensión de cuentas de políticos por Twitter y los bloqueos de usuarios por parte de las administraciones y cargos públicos

Comprar en formato electrónico:

Twitter se ha convertido en una plataforma de máxima relevancia para los ciudadanos y, por lo tanto, para los políticos. La posibilidad de que la red social suspenda las cuentas de candidatos y partidos durante los procesos electorales genera mucha controversia y la propia Junta Electoral Central ha manifestado la necesidad de abordar una reforma legislativa que aclare esta situación. A lo largo de este artículo trataré de analizar en qué circunstancias y bajo qué premisas se pueden suspender esas cuentas, así como la legalidad de que los políticos y las cuentas institucionales de las administraciones públicas bloqueen a los usuarios.

Twitter has become a social network of maximum relevance for citizens and, therefore, for politicians. The possibility of the social network suspending the accounts of candidates and parties during electoral processes generates a lot of controversy and the Electoral Board itself has expressed the need to address a legislative reform to clarify this situation. In this article I will try to analyse under what circumstances and under what premises these accounts can be suspended, as well as the legality of politicians and institutional accounts of public administrations blocking users.

Palabras Clave:
Libertad de expresión, foro público de debate, suspensión

Keywords:
Freedom speech, public forum, suspensión

índice:

1. Introducción; 2. Naturaleza del contrato entre Twitter y los usuarios, ¿Contrato entre particulares o foro público de titularidad privada?; 3. Sobre el cierre de cuentas a políticos y partidos; 4. El bloqueo de usuarios por parte de perfiles institucionales y cargos públicos; 5. Conclusiones; 6. Bibliografía.

Número de descargas: 9