Doctrina: Política criminal sobre drogas en la era global y blanqueo de dinero, por Miguel Abel Souto
Historia y perspectivas respecto de la corrupción en Brasil, por Paulo César Busato
Sobre la realización iterativa de tipos penales y la necesaria delimitación entre la unidad natural de acción y el delito continuado, por Viviana Caruso Fontán
Clasificación en tercer grado y régimen abierto en el sistema penitenciario español, por Salvador Cutiño Raya
Contaminación ambiental, residuos e instalaciones peligrosas para los recursos naturales y el ambiente, tras la reforma de 2015, por José Luis de la Cuesta Arzamendi
La nueva criminalización del proxenetismo, por Alberto Daunis Rodríguez
La culpa de la guerra en H. Arendt y K. Jaspers. Un comentario a la posición de A. Norrie sobre la imputación de responsabilidad y el Derecho penal internacional, por Pablo Galain Palermo
Del orden público al terrorismo pasando por la seguridad ciudadana: análisis de las reformas de 2015, por Víctor Manuel Macías Caro
Estrategias de persecución penal contra la financiación del terrorismo, por Joaquín Merino Herrera
Dogmática penal y Política criminal en la Historia moderna del Derecho penal y en la actualidad penal, por Francisco Muñoz Conde
Medidas post-penitenciarias aplicables a los delincuentes sexuales: una visión desde el derecho norteamericano, por Marc Salat Paisal
El Derecho penal nacionalsocialista, por Thomas Vormbaum
Sistemas penales comparados: Reformas en la legislación penal y procesal (2012-2015)
Criminal and Criminal Procedural Law Reforms in the Period (2012-2015)
Notas bibliográficas, por Francisco Muñoz Conde y Gema Varona Martínez