Revista Penal publica ininterrumpidamente desde 1998 artículos que son el resultado de investigaciones científicas originales sobre temas relacionados con las ciencias penales en sentido amplio. Ello incluye investigaciones sobre la parte general y la parte especial del Derecho Penal, el proceso penal, la política criminal y otros aspectos afines a dichas disciplinas, preferentemente extrapolables a otros países.
DOCTRINA
Delito y solidaridad (estado de necesidad, omisión del deber de socorro y bienes jurídicos colectivos de solidaridad), por Mercedes Alonso Álamo
Política criminal contra la corrupción: la reforma del decomiso, por Ignacio Berdugo Gómez de la Torre
"Conditio sine qua non" y concreción del riesgo en el resultado: cómo eliminar un paso repetitivo en el análisis de la imputación objetiva al tipo, por Patricia Esquinas Valverde
Cuidados paliativos: ¿eutanasia o asistencia sanitaria? Un análisis desde los conceptos, por Javier García Amez
Juicios rápidos y conformidad: la posible vulneración de los derechos fundamentales, por Marta García Mosquera
Organización criminal para la financiación ilegal de un partido político: el "caso de los papeles de Bárcenas", por Nicolás García Rivas
Función y fines de la pena: la ejecución de penas privativas de libertad en el caso de los delincuentes de cuello blanco, por Carmen Juanatey Dorado
¿A qué "partido político" imputar y eventualmente condenar?, por José León Alapont
La interpretación del término "población civil" como elemento del tipo en el crimen contra la humanidad, por Alfredo Liñán Lafuente
La falsedad en las cuentas en la legislación italiana: la última reforma y las nuevas cuestiones interpretativas, por María Novela Masullo
Derecho penal, Criminología y política criminal en la era del punitivismo, por Manuel Portero Henares
El delito de maltrattamenti contro familiari e conviventi en el Código Penal italiano, por Bárbara San Millán Fernández
El blanqueo de capitales como norma de flanqueo invertida (una posible interpretación sobre su naturaleza jurídica), por Lorena Varela
Sistemas penales comparados: Delitos informáticos (Cybercrimes)