pvp. 5.0 €
El artículo analiza críticamente, desde la perspectiva del bioderecho, la regulación penal de la manipulación genética en Colombia, evidenciando alguna de sus deficiencias más importantes, especialmente aquella de tutelar un bien jurídico de naturaleza colectiva. Luego, se elaboran y justifican algunas críticas a la construcción del tipo penal de manipulación genética para, finalmente, sustentar una propuesta de optimización de dicha regulación. Se concluirá que i) la estructura de la actual regulación penal de la manipulación genética en Colombia carece de exhaustividad y es imprecisa en, prácticamente, todos los puntos analizados en este trabajo, y que ii) el bioderecho representa un modelo jurídico capaz de otorgar más seguridad a la regulación penal de la manipulación genética en Colombia y otros ordenamientos legales del mundo.
1. Introducción. 2. La situación doctrinaria en Colombia. 3. Críticas al tipo penal de manipulación genética en Colombia. 4. Propuesta. 4.1. Sugerencias estructurales que amplían categorialmente los elementos del tipo penal. 4.2. Sugerencias específicas que agregan elementos al tipo penal. 5. Conclusiones. 6. Bibliografía.
In this paper I critically analyze, from biolaw´s point of view, the criminal regulation of genetic manipulation in Colombia by evidencing some of its most important deficiencies, especially in relation to protecting a legal interest of a collective nature. Then, some criticisms are elaborated and justified regarding the construction of the criminal type of genetic manipulation to finally offer and support a proposal of optimization for that regulation. It will be concluded that i) the structure of the current criminal regulation of genetic manipulation in Colombia lacks exhaustiveness and is imprecise in practically all the points analyzed in this work, and that ii) biolaw represents a legal model capable of granting more security and certainty to the criminal regulation of genetic manipulation in Colombia, as well as to other legal systems in the world.
El Grupo de Investigación “Educación, Cultura y Territorio” de la Universidad de Extremadura conjuntamente con el Campus de Teruel de la Universidad de Zaragoza celebró los días 24 y 25 de mayo de 2021 el ...
antes: 15,00 €
ahora: 14,25 €
De Quinto Gargilio Marcial (s. III d. C.), personaje en quien vinieron a asociarse una vez más en la historia romana el ejercicio de las armas y la afición a las letras, presentamos por primera ...
antes: 19,00 €
ahora: 18,05 €
La ciudadanía, como instrumento político-jurídico para la titularidad y ejercicio de los derechos fundamentales, afronta serios desafíos en la era digital y de expansión global de las nuevas tecnologías. Estos retos se pueden calificar como ...
antes: 16,00 €
ahora: 15,20 €