pvp. 5.0 €
Encontrar ADN en la escena del hecho delictivo o sobre el cuerpo de la víctima sólo resultaba de utilidad cuando saltaba una coincidencia de perfiles. El fenotipado forense abre nuevas posibilidades en la investigación, pues predice los rasgos físicos y el origen biogeográfico del donante desconocido. Por ello se le ha denominado testigo biológico. Como todas las nuevas tecnologías, debe someterse a un largo proceso antes de que pueda concluirse que es científicamente correcto y legalmente admisible.
1. Introducción. 2. El fenotipado forense. 3. Del ADN forense al fenotipado forense como herramientas en la investigación de los delitos. 4. El mal llamado testigo forense. 5. Aplicabilidad y uso del fenotipado forense. 6. Problemas derivados del uso del fenotipado forense. 6.1. El derecho a “no saber”. 6.2. El derecho a la intimidad y la prueba testifical. 6.3. El derecho a la intimidad y la inferencia de las características externas visibles. 6.4. La protección del derecho a la intimidad y del habeas genoma. 6.5. El determinismo genético, otra vuelta de tuerca. 7. El peligro de la estigmatización y de la discriminación. 7.1. El peligro de la estigmatización. 7.2. El peligro de la discriminación. 8. ¿El derecho a la intimidad devaluado? 9. Observaciones de lege data y de lege ferenda. 9.1. Observaciones de lege data. 9.2. Observaciones de lege ferenda. 9.3. El peligro de la falta de regulación. 10. Recomendaciones... mientras el futuro llega. 11. Conclusiones. 12. Consideración última.
Finding DNA at the scene of the crime or on the body of the victim was only useful when there was a coincidence of profiles. Forensic phenotyping opens up new possibilities in research, since it predicts the physical features and biogeographical origin of the unknown donor. That is why it has been called the biological witness. Like all new technologies, it must undergo a long process before it can be concluded that it is scientifically correct and legally admissible.
La ciudadanía, como instrumento político-jurídico para la titularidad y ejercicio de los derechos fundamentales, afronta serios desafíos en la era digital y de expansión global de las nuevas tecnologías. Estos retos se pueden calificar como ...
antes: 16,00 €
ahora: 15,20 €
2022 Dykinson
El Grupo de Investigación “Educación, Cultura y Territorio” de la Universidad de Extremadura conjuntamente con el Campus de Teruel de la Universidad de Zaragoza celebró los días 24 y 25 de mayo de 2021 el ...
antes: 20,00 €
ahora: 19,00 €
2022 Dykinson
El autor aborda en la actualidad una segunda y novedosa línea de investigación que tiene como resultado la presente monografía, todavía poco tratada en la literatura científica, por actual, novedosa y de difícil encaje en ...
antes: 17,00 €
ahora: 16,15 €