pvp. 5.0 €
En los últimos años, la patentabilidad de las células embrionarias humanas ha generado una amplia polémica. En el caso de la UE, hemos asistido a una sucesión de sentencias del Tribunal Europeo de Justicia sobre este asunto. Cada una de ellas ha ido ofreciendo diferentes respuestas a esta cuestión. El objetivo del presente artículo consiste en analizar la situación actual del debate. Para ello realizaremos un recorrido histórico, incluyendo un diagnóstico de la situación actual. Finalmente, mostraremos qué preguntas permanecen todavía sin respuesta y qué posibles sugerencias cabría adoptar para solucionar estos problemas.
1. Introducción. 2. La regulación de la patente sobre hESCs. Una visión retrospectiva. 3. La transformación de la situación jurídica después de la doctrina de la “Patente de Edimburgo”. El caso WARF y el caso Oliver BRÜSTLE v. Greenpeace. 3.1. El caso WARF. 3.2. Oliver BRÜSTLE v. Greenpeace: cuando todo estaba prohibido. 4. Un nuevo giro: Sentencia C-364/13. 5. Consideraciones finales. 6. Bibliografía.
In recent years, the patentability of human embryonic cells has generated a wide controversy. In the case of the EU, we have witnessed a succession of judgments of the European Court of Justice on this matter. Each of them has been offering different answers to this issue. The objective of this article is to analyze the current situation of the debate. To this purpose, we will make a historical analysis, which will conclude with a diagnosis of the current situation. Finally, we will show which questions remain unanswered and what possible initiatives might be adopted to solve these problems.
2022 Dykinson
El Grupo de Investigación “Educación, Cultura y Territorio” de la Universidad de Extremadura conjuntamente con el Campus de Teruel de la Universidad de Zaragoza celebró los días 24 y 25 de mayo de 2021 el ...
antes: 20,00 €
ahora: 19,00 €
La ciudadanía, como instrumento político-jurídico para la titularidad y ejercicio de los derechos fundamentales, afronta serios desafíos en la era digital y de expansión global de las nuevas tecnologías. Estos retos se pueden calificar como ...
antes: 16,00 €
ahora: 15,20 €
El presente tomo se concibió inicialmente como tomo X del Tratado de Derecho civil dirigido por Joaquín Rams Albesa. De dicho tratado se llegaron a publicar algunos tomos. Al igual que con otros intentos más ...
antes: 48,00 €
ahora: 45,60 €