Síguenos en:

  • Google+

Las múltiples caras de la maternidad subrogada: ¿aceptamos el caos jurídico actual o buscamos una solución?

Revista de Derecho y Genoma Humano. Genética, Biotecnología y Medicina Avanzada

  • Autores: Romeo Casabona, Carlos María
  • ISSN: 1134-7198
  • Páginas: 15-32
  • Edición: 1ª ed.
  • Año: 2018
  • DOI: 10.14679/1119
  • Fecha de recepción: Dec. 31, 2018
  • Fecha de aceptación: Dec. 31, 2018
Comprar en formato electrónico:

pvp. 5.0 €

Descripción

En el presente artículo el Profesor Carlos María ROMEO CASABONA aborda la situación legal en torno a la maternidad subrogada en nuestro país, exponiendo las posiciones encontradas que esta problemática genera en órganos administrativos y judiciales, el desconcierto que ello ha suscitado y su efecto más nocivo, a saber: los ciudadanos/as españoles acuden al extranjero para conseguir descendencia por este medio, inscribiendo a los hijos como propios, en contra y en fraude de ley. En el trabajo se abordan varias de las posiciones sobre este asunto en nuestro país: Sociedad Española de Fertilidad, proposición de ley del Grupo Parlamentario Ciudadanos y el Comité de Bioética de España, del que incluye el autor su propio voto particular en cuanto vocal de este Comité. Para finalizar nos propone como solución dos vías. En primer lugar, asegurar que el marco legal actual sea respetado y en segundo orden, que se reforme nuestra legislación con el fin de admitir el recurso a la maternidad subrogada en algunos casos, pues representa valores también positivos, como la solidaridad y el altruismo.


Índice

1. Presentación. 2. La regulación de la maternidad subrogada en España. 3. Posiciones institucionales recientes ante la extensión de la demanda de la maternidad subrogada y su consecución en el extranjero. 3.1. Propuesta de la Sociedad Española de Fertilidad. 3.2. Proposición de Ley del Grupo Parlamentario Ciudadanos. 3.3. Informe del Comité de Bioética de España. 4. El voto particular al informe del comité de bioética de España: aspectos éticos y jurídicos de la maternidad subrogada. 5. Texto del voto particular. 6. Bibliografía.


Abstract

In this paper Professor Carlos María ROMEO CASABONA addresses the legal situation regarding surrogacy in our country, exposing the conflicting positions that this problem generates in administrative and judicial bodies, the confusion that this has caused and its most harmful effect, namely: Spanish citizens go abroad to obtain offspring by this means, inscribing the children as their own, against and in fraud of law. The work addresses several of the positions on this issue in our country: Spanish Fertility Society, proposed law of the Citizens Parliamentary Group and the Bioethics Committee of Spain, which includes the author his own particular vote as a member of this Committee. Finally, he proposes two ways as a solution. First, to ensure that the current legal framework is respected and secondly, that our legislation be reformed in order to admit the use of surrogate motherhood in some cases, since it also represents positive values, such as solidarity and altruism.


Palabras clave

Maternidad subrogada / Reproducción asistida / Libertad procreativa / Principio de altruismo / Comité de Bioética de España

Keywords

Surrogate motherhood / Assisted reproduction / Procreative freedom / Principle of altruism / Bioethics Committee of Spain

Boletín de Novedades

Suscríbase a nuestro boletín de novedades.


Descarga de catálogos


Publicidad:

Recomendados

  • En el marco de la historiografía pedagógica hispana se echa de menos investigaciones que puedan mitigar la significativa carencia de trabajos sobre Historia de la Educación en las Edades Media y Moderna. Un vacío muy ...

    antes:
    29,00 €
    ahora: 27,55 €

  • El pódcast y otros recursos en la innovación educativa
    Teoría y casos prácticos para impartir una asignatura de modo innovador

    por Pellicer Jordá, María Teresa

    2022 Dykinson

    En este libro ofreceremos distintas herramientas para poder innovar en el aula. Pódcast, vídeo, emulador de redes sociales, gamificación, poster visual y visual thinking son algunas de ellas. Una amplia variedad que permite adaptarse a ...

    antes:
    12,00 €
    ahora: 11,40 €

  • Derecho Penitenciario

    por VV.AA.

    2022 Dykinson

    Esta obra se dirige especialmente a todas aquellas personas que se inician en el estudio del Derecho penitenciario español. Su objetivo principal es explicar los fundamentos y elementos que integran nuestras instituciones penitenciarias, en pleno ...

    antes:
    66,00 €
    ahora: 62,70 €

más recomendados