pvp. 5.0 €
El devenir de los tiempos ha favorecido el desarrollo de tecnologías aplicadas a dispositivos, materiales, procedimientos médicos y modalidades terapéuticas desarrolladas, en algunos casos, mediante la convergencia de materiales vivos e inertes, dando lugar al descubrimiento de nuevos tratamientos médicos beneficiosos para la salud y la mejora de la calidad de vida de nuestra especie. En base a estos presupuestos metodológicos el objeto de este trabajo ha consistido en analizar cuáles son los avances más notorios que se han producido en este campo durante los últimos años y cuales es el mapa jurídico de los sistemas de Nanomedicina en un país como España inmerso, actualmente, en una desoladora época de crisis gestionada por las instancias públicas en base a recortes en el ámbito de la salud pública.
1. La Nanomedicina. 1.1. Sistemas de Nanodiagnóstico. 1.2. Nanoterapia. 1.3. Nanogenética. 2. Régimen jurídico de la Nanomedicina en España. 2.1. Mapa normativo de los sistemas de Nanomedicina. 2.2. Singularidades jurídicas de los sistemas de Nanomedicina genética. 2.3. Régimen jurídico general de los tratamientos y productos sanitarios desarrollados mediante sistemas de Nanomedicina. 3. A modo de conclusión. Justicia, equidad y acceso a los avances de la Nanomedicina en tiempos de crisis. 4. Bibliografía.
The evolution has favored the development of technologies applied to devices, materials, medical procedures and therapeutic modalities developed, in some cases, by the convergence of living and inert materials, leading to the discovery of new medical treatments beneficial to health and the improvement of the quality of life of our species. Based on these methodological assumptions the objective of this work has been to analyze which are the most notorious advances that have occurred in this field during the last years and what is the legal map of the systems of Nanomedicine in a country like immersed Spain, Currently, in a bleak era of crisis managed by public bodies based on cuts in the field of public health.
El Grupo de Investigación “Educación, Cultura y Territorio” de la Universidad de Extremadura conjuntamente con el Campus de Teruel de la Universidad de Zaragoza celebró los días 24 y 25 de mayo de 2021 el ...
antes: 15,00 €
ahora: 14,25 €
2022 Dykinson
El Grupo de Investigación “Educación, Cultura y Territorio” de la Universidad de Extremadura conjuntamente con el Campus de Teruel de la Universidad de Zaragoza celebró los días 24 y 25 de mayo de 2021 el ...
antes: 20,00 €
ahora: 19,00 €
La ciudadanía, como instrumento político-jurídico para la titularidad y ejercicio de los derechos fundamentales, afronta serios desafíos en la era digital y de expansión global de las nuevas tecnologías. Estos retos se pueden calificar como ...
antes: 16,00 €
ahora: 15,20 €