Síguenos en:

  • Google+

Surrogacy in Spain and the proposal of a legislative change for its regulation. A global phenomenon in Europe

Revista de Derecho y Genoma Humano. Genética, Biotecnología y Medicina Avanzada

  • Autores: Emaldi Cirión, Aitziber
  • ISSN: EBO4168
  • Páginas: 75-99
  • Edición: 1ª ed.
  • Año: 2018
  • DOI: 10.14679/1208
  • Fecha de recepción: Nov. 5, 2018
  • Fecha de aceptación: Jan. 25, 2019
Comprar en formato electrónico:

pvp. 5.0 €

Descripción

El debate de la maternidad subrogada continúa abierto y por ello, la autora analiza los aspectos éticos y legales relativos a esta práctica tanto en España como en otros países europeos. Por el momento, la posición de los jueces es discrepante tanto a nivel nacional como internacional por ello, los ciudadanos españoles, aprovechan este caos para ir a países extranjeros y realizar esta práctica opuesta al derecho español, para luego volver a España con la intención de que se reconozca en el registro civil español, a los nacidos mediante esta técnica, como hijos propios. La autora finaliza el trabajo con unas conclusiones en las que se recogen de una parte, cómo debería regularse la maternidad subrogada si el legislador español considerara un cambio normativo (Contrato en el que se recogieran muchos aspectos: capacidad, consentimiento, filiación, abortos, etc.) o bien, cómo debería actuar el Estado ante estos casos respetando el principio de seguridad jurídica por el que dicha práctica está prohibida.


Índice

1. Approach on the issue. 2. Different types of surrogate pregnancy. 2.1. Origin of gametes. 2.2. Onerous or altruistic character. 3. Arguments against the surrogate pregnancy. 4. Arguments in favor of surrogate pregnancy. 5. The agreement of surrogate pregnancy. 6. The registration of filiation in the case of surrogate pregnancy. 6.1. Statement of the Directorate General of Registries and Notaries (2009). 6.2. Statement of the Directorate General of Registries and Notaries (2010). 6.3. Provincial Court of Valencia (2011). 6.4. Spanish Supreme Court (2014). 6.5. Spanish Civil Registry Act of 2011 which came into force in 2014. 6.6. European Court of Human Rights (2014 and 2015). 6.7. Spanish Supreme Court (2015). 7. Conclusions. 8. Bibliography.


Abstract

Reopening the debate on surrogacy, the author presents the legal and ethical situation in Spain and also presents the European Case Law Notes in relation to this practice. At the moment the positions of judges and public administrators collide; As consequences of these disparate criteria, citizens are in the position of going abroad to secure offspring through surrogate motherhood, to subsequently register these children as their own, in contradiction with the law in force in Spain and in other countries. The author finishes the paper with several conclusions that determine the legal aspects involved in the transit of this technique to its accomplishment through contracts, thereby specifying the essential elements (capacity, consent, cause and lawful purpose), the content and the possible manner of gestation human life agreements by surrogacy.


Palabras clave

Subrogación / Legislación en reproducción asistida / Dignidad / Filiación / Bioética / Contratos / Tribunal Europeo de Derechos Humanos

Keywords

Surrogacy / Legislation on Assisted Reproductive / Privacy / Filiation / Bioethics / Arrangements / European Courts of Human Rights

Boletín de Novedades

Suscríbase a nuestro boletín de novedades.


Descarga de catálogos


Publicidad:

Recomendados

  • El pódcast y otros recursos en la innovación educativa
    Teoría y casos prácticos para impartir una asignatura de modo innovador

    por Pellicer Jordá, María Teresa

    2022 Dykinson

    En este libro ofreceremos distintas herramientas para poder innovar en el aula. Pódcast, vídeo, emulador de redes sociales, gamificación, poster visual y visual thinking son algunas de ellas. Una amplia variedad que permite adaptarse a ...

    antes:
    12,00 €
    ahora: 11,40 €

  • Derecho Penitenciario

    por VV.AA.

    2022 Dykinson

    Esta obra se dirige especialmente a todas aquellas personas que se inician en el estudio del Derecho penitenciario español. Su objetivo principal es explicar los fundamentos y elementos que integran nuestras instituciones penitenciarias, en pleno ...

    antes:
    66,00 €
    ahora: 62,70 €

  • En el marco de la historiografía pedagógica hispana se echa de menos investigaciones que puedan mitigar la significativa carencia de trabajos sobre Historia de la Educación en las Edades Media y Moderna. Un vacío muy ...

    antes:
    29,00 €
    ahora: 27,55 €

más recomendados