Comprar en formato electrónico:
El objetivo del presente artículo es analizar la versión vigente de la licencia más utilizada en el software libre, conocida como GNU GPL (GNU General Public License), o simplemente como GPL, desde ordenamiento jurídico español y, más concretamente, desde el derecho civil, el derecho de la propiedad intelectual y el derecho del consumo.
índice:
I. Introducción II. Validez de la GPL: Desde el derecho del consumo; Desde la propiedad intelectual; Desde el derecho civil III. La GPL como contrato civil: La causa; El objeto; El perfeccionamiento; La GPL como contrato atípico; Efectos; El clausulado de la GPL IV. La GPL como licencia de derechos de autor V. La GPL como contrato con los consumidores: La GPL como contrato de adhesión; La GPL como contrato con los consumidores; Una segunda interpretación; La Ley de responsabilidad civil por los daños causados por productos defectuosos VI. La GNU GPL en los tribunales VII. Conclusión