La protección juridica del consumidor de programas informáticos (con especiala consideración a la Ley 23/2003, de garantías en la venta de bienes de consumo)
Comprar en formato electrónico:
En este trabajo se pretende dar unas breves ideas sobre la posición jurídica del consumidor de programas informáticos, centrándose en especial en la relativamente nueva Ley de Garantías en la Venta de Bienes de Consumo (Ley 23/2003). Para ello ha sido necesario el enfoque de la cuestión desde dos perspectivas: una primera desde la ciencia informática (que nos explica cómo funciona y qué es un programa informático), y una segunda jurídica, que pretende aplicar los esquemas de la Legislación de consumidores a aquella “realidad” informática. Las diferentes formas en que el consumidor adquiere este tipo de productos, obliga también a hacer las correspondientes distinciones en orden a estudiar sus vías de protección. En este sentido se han distinguido tres supuestos: adquisición de un programa informático en soporte físico (CD–ROM, DVD, disquete,...), adquisición de un programa informático a través de su descarga desde Internet (cada vez más frecuente), y adquisición de programas informáticos preinstalados en un equipo. El carácter esquemático y la consecuente concisión de este trabajo pretende su claridad y utilidad ante los supuestos más habituales de insatisfacción del consumidor de programas informáticos, y desde luego, no agota el estudio de este problema que, en nuestra opinión, merece y cada vez más merecerá, mayor atención.
índice:
I. Planteamiento general. II. La categoría jurídica del “bien” “incorporal”. III. La naturaleza del programa informático. IV. Protección del consumidor adquirente de programas informáticos