El sistema de protección social de las personas dependientes en Francia
Comprar en formato electrónico:
Dicho estudio aborda el origen, desarrollo y evolución del sistema francés de protección social de las personas dependientes hasta la actualidad, incluyendo las reformas aprobadas por la importante Ley de 2015. Un sistema concebido al margen del sistema de Seguridad Social, e incluido dentro de la asistencia social en Francia. De forma nuclear, se analizan las características que distinguen a la prestación del APA sobre la que gira el sistema por entero, examinándose las condiciones para tener derecho a la prestación, así como las notas principales que distinguen al APA. Finalmente, se desvela el procedimiento para el reconocimiento del derecho a la prestación, que con la última reforma atiende a la persona dependiente y a sus cuidadores más próximos o allegados, prestando especial interés por el Plan Individual de Atención (a domicilio).
This study addresses the origin, development and evolution of the French system of social protection for dependent el elderly persons until the present. The study includes the reforms approved by the important 2015 Act. The French system was designed outside the Social Security System, and developed in the field of social assistance. In this regard, are analyzed the legal characteristics of the Long Term Care benefit (the APA), with special attention to the conditions for entitlement to the benefit and other main features of the APA. Then, the article analyzes the procedural nature of the right to LTC benefits and describes the processes that lead to the implementation of the Individual Plan of Care (in home). Finally, are examined the challenges and the main issues addressed by the 2015 reform, with special regard to the legal status of caregivers.
Palabras Clave:
Riesgo social, Dependencia, APA, envejecimiento, servicios de cuidado, domicilio, residencias, asistencia social, cuidador
Keywords:
Social Risk, Long Term Care, APA, ageing, eldercare, services, home, nursing home, social assistance, caregiver
índice:
I. ALGUNOS ELEMENTOS DE CONTEXTUALIZACIÓN. 1.1. Envejecimiento de la población francesa y realidad del “riesgo de dependencia”. 1.2. Interés político y relevancia del tema de la dependencia. II. EL PLANTEAMIENTO DE LA DEPENDENCIA EN FRANCIA: UN RIESGO SOCIAL FUERA DEL ÁMBITO DE LA SEGURIDAD SOCIAL. 2.1. El debate sobre el quinto riesgo. 2.2. La Ley del 20 de julio de 2001 y la creación de la APA: una prestación híbrida. III. LAS CARACTERÍSTICAS DEL SISTEMA DE PROTECCIÓN DE LAS PERSONAS DEPENDIENTES. 3.1. Una prestación nacional y universal. 3.2. La edad como condición de acceso a la prestación. 3.3. Cuantía modulada en relación con el grado de dependencia y los recursos del beneficiario. 3.4. Una prestación no contributiva. 3.5. Gestión descentralizada: el papel de los Conseils Départementaux. IV. EL DERECHO A LA PRESTACIÓN: UN DERECHO SUBJETIVO CON CARÁCTER PROCEDIMENTAL. 4.1. Valoración de la pérdida de autonomía. 4.2. Elaboración del Plan Individual de Atención (a domicilio): a) Revalorización del derecho de información; b) Contenido del Plan; c) Carácter individualizado del Plan; d) Dimensión contractual del Plan; e) 1 Dicho estudio tiene su origen en una estancia de investigación realizada en el Centro de Derecho Comparado y de Seguridad Social (COMPTRASEC), en Burdeos (Francia), en noviembre de 2016, en la que el profesor Martin me facilito sobre manera el conocimiento del sistema francés de protección social de las personas dependientes. Libertad de elección del tipo de prestatario de servicios de atención. 4.3. Pago y utilización de la prestación. V. RETOS Y REFORMA DEL SISTEMA. 5.1. Algunos datos económicos, sociales y financieros. 5.2. Los ejes de la reforma 2015: a) La prevención; b) Reforma de la APA y de la regulación de los servicios de atención y cuidado a domicilio; c) El reconocimiento y apoyo a los cuidadores próximos o allegados. VI. CONCLUSIONES.