/ Revistas

La incorporación por el derecho

Revista Derechos y Libertades

La incorporación por el derecho

Comprar en formato electrónico:

El presente trabajo hace hincapié en un tema clásico dentro de la Filosofía jurídica: las relaciones entre Derecho y moral. No obstante, son dos las novedades que presenta. Por un lado, plantea cómo el Derecho afecta a la moral, es decir, cómo puede afectar a los derechos y obligaciones morales que tienen los seres humanos. Por otro lado, considera cómo la moral afecta al Derecho, esto es, si la moral puede ser incorporada al Derecho. Este último aspecto también es novedoso en cuanto que toma en consideración la cuestión del llamado “incorporacionismo” o, más ampliamente, positivismo jurídico incluyente, ante el que se plantean serias dudas.

This article emphasizes a classical issue in legal philosophy: the relation between law and morality. Nevertheless, it offers two novelties. Firstly, the author discusses how law affects morality, that is, how it may affects human beings´ moral rights and duties. Secondly, he deals with the way in which morality affects the law, that is, if morality can be incorporated into law. This latter approach is also new, since it takes into account the question of the socalled “incorporationism” or, more extensively, of the inclusive legal positivism, which raises serious doubts.

índice:

1. INCLUSO LOS JUECES SON SERES HUMANOS 1.1. El ámbito de la moral 1.2. Sobre los puntos de vista 1.3. Los puntos de vista jurídico y moral 1.4. El Derecho presupone la moral 2. LOS ROMPECABEZAS DE LA LLAMADA “INCORPORACIÓN” 2.1. El rompecabezas 2.2. La exclusión antes que la inclusión 2.3. ¿Cuándo la incorporación no es incorporación? 2.4. La llamada incorporación como exclusión modulada 3. EL POSITIVISMO INCLUYENTE Y LOS LÍMITES DEL DERECHO