II Congreso de Estudiantes y Egresadas/os del IDHBC. 19 a 22 de enero de 2021
El presidente del Tribunal Supremo y del CGPJ, Carlos Lesmes, ha inaugurado el curso 2021-2022...
11 a 27 de junio, o 10 a 26 de septiembre.
Catedrática de Derecho Penal de la Universidad de Granada.
Desde el año 1998 ha realizado investigaciones relacionadas con la violencia contra las mujeres, en particular, sobre malos tratos, tráfico, explotación sexual y prostitución. Ha participado asimismo en diversos proyectos de investigación relacionados con el género, la multiculturalidad y los colectivos en los márgenes (2005, 2010, 2012). Entre sus publicaciones más recientes sobre esos temas destacan: Prostitución femenina y control: una relación controvertida (1998); La violencia de género: entre el concepto jurídico y la realidad social (2006);¿Es la estrategia penal una solución a la violencia contra las mujeres?: algunas propuestas desde un discurso feminista crítico (2007); Prostitución, feminismos y derecho penal (2009). A propósito de la trata y de las razones que llevan a confundir a l@s inmigrantes con esclav@s (2009); 1989/2009: veinte años de “desencuentros” entre la ley penal y la realidad de la violencia contra las mujeres (2010); La trata sexual de mujeres: entre mitos y realidades (2011); El peso del género y otras identidades culturales en la criminalización de las mujeres (2014).
Otras líneas de investigación recientes se orientan hacia materias de política criminal y criminología relacionadas con la expansión del control del delito y los jóvenes de la calle. Entre ellas: Políticas de seguridad y Estado de Derecho (2004); La expansión del control y la hipocresía de las leyes penales (2008); Aproximación a la violencia juvenil colectiva desde una criminología crítica (bandas, tribus y otros grupos de calle) (2010).
En la actualidad trabaja sobre criminalización del espacio público.
Mostrando 4 libros encontrados. (1 páginas).
1 (1 pág.)
2017 Tirant Lo Blanch
Nuestra prolongada experiencia docente en el ámbito del Derecho penal nos ha llevado al convencimiento común de que la transmisión de la teoría jurídica del delito en toda su complejidad y abstracción requiere una intervención ...
antes: 34,90 €
ahora: 33,16 €
Disponible
2016 Facultad de Derecho. UCM
Esta es una obra cuya gestión ha requerido casi tres años, lo que explica que no haya referencias a la última reforma penal perpetrada aunque sí a los proyectos que la gestaron. Se trata de ...
antes: 115,00 €
ahora: 109,25 €
Disponible
Este libro habla de la falta de empatía que la criminología convencional ha mostrado hacia las mujeres como sujetos de delito. Ignoradas, cuando no deformadas bajo una mirada interesadamente sexista, ellas han permanecido al margen ...
pvp.24,00 €
AGOTADO
pvp.16,00 €
Disponible
1 (1 pág.)
¿Hemos pensado en alguna ocasión qué ocurriría si en una acción criminal la central nuclear más próxima a nuestro domicilio comenzara a dar fallos continuos; si al abrir el grifo solamente pudiéramos escuchar el aire ...
antes: 28,00 €
ahora: 26,60 €
Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la ...
antes: 22,00 €
ahora: 20,90 €
La Violencia en la Familia es una obra colectiva, surgida por iniciativa del Grupo Complutense de Investigación: “Psicosociobiología de la Violencia: Educación y Prevención”, junto con la Fundación CICA International, con apoyo del Vicerrectorado de ...
antes: 24,00 €
ahora: 22,80 €