Resumen del libro
La Facultad de Derecho de la Universidad de Alcalá edita desde 1992 un Anuario cuyos objetivos son: brindar la posibilidad de que juristas y otros profesionales de las ciencias jurídicas y sociales publiquen en sus páginas los resultados de su trabajo, siempre que respondan a criterios de calidad; fomentar el análisis de normas, jurisprudencia y doctrina, con especial atención a los temas de actualidad y a los trabajos con enfoque interdisciplinar; y promover el intercambio de publicaciones especializadas en el ámbito jurídico.
El Anuario de la Facultad de Derecho de la Universidad de Alcalá es una publicación de periodicidad anual que se publica en el primer trimestre de cada año. El Anuario se encuentra indexado en las bases de datos ACNP, CSIC, DIALNET, DICE, DULCINEA, EBSCO, INRECJ, ISOC, JSTOR, Library Hub Discover (antiguo Catálogo COPAC), LATINDEX, MIAR, OCLC WorldCat, RESH, SUDOC, vLEX y ZDB.
I. ESTUDIOS
— Interpretación y calificación jurídica de hechos por Joaquín Rodríguez-Toubes Muñiz
— Il diritto di contestazione delle decisioni automatizzate nel GDPR por Claudio Sarra
— Interés superior del menor y deporte profesional. por Carmen Florit Fernández
— Menores de edad: ¿Un derecho a la propia muerte? por Santiago San Antonio Márquez
— La exclusión de los menores Trans en el ámbito de la Ley 3/2007, de 15 de marzo. por Alfonso Vicente Lorca
— Estudio sobre la responsabilidad contractual desde la perspectiva del derecho comparado bajo el contexto de la modernización del derecho contractual por Yun Li
— Incumplimiento contractual del artículo 50 del estatuto de los trabajadores por modificación sustancial de condiciones de trabajo por Macarena Castro Conte
— Las cláusulas MAC (Material Adverse Change) en los procesos de fusión y adquisición de empresas en el ordenamiento jurídico españo por María Fenollar González
II. NOTAS
— El fiscal: notas sobre ética y deontología por Justino Zapatero Gómez
— Pronunciamiento del TJUE sobre los contratos excluidos en el articulo 10, letra H, de la Directiva 2014/24/UE: sentencia TJUE de 21 de marzo de 2019 (C-465/17). por Carlos Francisco Molina Del Pozo
— Cuestiones controvertidas en la aplicación de la ley integral contra la violencia de género por Silvia Pascual Lopez
III. ACTOS ACADÉMICOS
— Conferencia en la fiesta de San Raimundo de Peñafort curso 2018-2019: “Tensión y extensión de los derechos por Consuelo Madrigal
— Conferencia en la fiesta de San Raimundo de Peñafort curso 2018-2019: “Tensión y extensión de los derechos” por Angel Francisco Llamas Luengo
— Foro de debate. Curso 2018-2019. por José Manuel del Valle
IV. RECENSIONES
— Autobiografía en fragmentos. Conversación jurídico-política con Benjamín Rivaya. por Guillermo Escobar Roca
— La seguridad social en España y la idea de solidaridad por José Manuel del Valle
— La gran reforma social de 1900. Filantropía social y emergencia de las primeras leyes obreras por Aránzazu Roldán Martínez
— El futuro del trabajo en la era de la digitalización y la robótica por Tatsiana Ushakova
— Derecho de Blockchain y de la tecnología de registros por Alejandro Martín Zamarriego
— La prueba de adn como prueba científica. su virtualidad jurídico procesal por Antonio Villanueva Martínez
V. INFORMACIÓN DE PUBLICACIONES
VI. INSTRUCCIONES PARA LOS AUTORES
Citación Chicago
VV. AA.
Anuario de la Facultad de Derecho de la Universidad de Alcalá. Vol. XII-2019. Madrid: Dykinson, 2019
Citación APA
VV. AA.
(2019).
Anuario de la Facultad de Derecho de la Universidad de Alcalá. Vol. XII-2019. Dykinson