Resumen del libro
Este libro reúne experiencias de investigación participativa desarrollados en Chile, donde niños, niñas y adolescentes participaron activamente como coinvestigadores. Desde un enfoque que articula derechos de la niñez, justicia epistémica y transformación educativa, estas experiencias desafían los paradigmas adultocéntricos y reivindican la capacidad de las infancias para generar conocimiento científicamente válido y socialmente relevante. Los casos se sitúan en diversos contextos educativos, tanto urbanos como rurales, y abordan temas como la participación cívica, la identidad digital, la retención escolar y los efectos de la pandemia en los procesos de aprendizaje. A través de una rigurosa transparencia metodológica y un enfoque colaborativo, el libro ofrece herramientas concretas para docentes, investigadoras e investigadores, y responsables de políticas públicas que buscan incluir las voces infantiles en la producción de conocimiento. En diálogo con iniciativas globales como la YPAR (Investigación Acción Participativa Juvenil), Kids in Action y Think Big, esta propuesta desde el Sur Global constituye una contribución distintiva a los debates internacionales sobre investigación intergeneracional y democratización de la ciencia.
Introducción
1. La participación de niñas, niños y adolescentes en la generación de conocimiento: compilado de experiencias
Niñas, niños y adolescentes como coinvestigadores
Beneficios de la coinvestigación con NNA: aportes de la literatura científica internacional
Aprendizajes desde experiencias globales
La experiencia chilena: desafíos y posibilidades
Reflexión
Bibliografía
Caja conceptual
2. El potencial de involucrar a niñas y niños como coinvestigadores desde el aporte de investigación de pregrado – estudios de caso
Estudio de caso 1. Participación y derechos desde la niñez: miradas de niñas, niños y adolescentes coinvestigadores
Estudio de caso 2. Identidad e interacción digital: reflexiones de adolescentes coinvestigadores sobre su construcción identitaria en redes sociales
Estudio de caso 3. Cuando investigamos lo que nos pasa: coinvestigación escolar en Valparaíso
Estudio de caso 4. Voces en pandemia: jóvenes investigan el compromiso escolar en Quilpué
Estudio de caso 5. Retención escolar y factores contextuales: Un estudio longitudinal con niñas, niños y adolescentes coinvestigadores
Reflexiones finales
Bibliografía completa de obras citadas en el libro
Sobre los autores
Citación Chicago
Saracostti Schwartzman, Mahia,
De Toro Consuagra, Ximena,
Suazo Galdames, Iván
Aprender investigando: coinvestigación escolar con niñas, niños y adolescentes. Madrid: Dykinson, 2025
Citación APA
Saracostti Schwartzman, Mahia,
De Toro Consuagra, Ximena,
Suazo Galdames, Iván
(2025).
Aprender investigando: coinvestigación escolar con niñas, niños y adolescentes. Dykinson