PRESENTACIÓN
PARTE I: COMUNICACIÓN, EDUCACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN
1. Periodismo de paz y medios alternativos digitales en España, ALEX IVÁN ARÉVALO SALINAS, GRISELDA VILAR SASTRE Y TAMER AL NAJJAR TRUJILLO
2. Comunicar en las artes visuales para favorecer la implicación educativa en el cambio social, MARÍA JOSÉ GÓMEZ AGUILELLA
3. La facilitación como proceso para construir espacios comunicativos para la resolución de conflictos, ANE FERRAN ZUBILLAGA, CINTA GUINOT VICIANO Y ASUN BERASATEGUI OTEGUI
4. El juego como estrategia para la transformación de conflictos desde la educación. Una propuesta para educar en interculturalidad, JOSÉ VICENTE GIL NOÉ, ENRIC RAMIRO ROCA Y NEUS LOZANO SANFÈLIX
5. Formación de agentes de paz desde la educación emocional, CRISTINA ARACELI CANTÚ LEAL Y REYNA LIZETH VÁZQUEZ GUTIÉRREZ
6. Violencia y discriminación en Internet: Eficacia en comunicación comercial vs. eficacia cultural en producciones audiovisuales mexicanas, MARINA VÁZQUEZ GUERRERO Y CINDY CAROLINA PALOMARES ORTEGA
PARTE II: COMUNICACIÓN Y CONFLICTOS
7. Propaganda y redes sociales en la comunicación de conflictos bélicos, LETICIA RODRÍGUEZ-FERNÁNDEZ
8. Fotografía y refugiados. Narración visual en la web del Comité Español de ACNUR, RAFAEL MARFIL-CARMONA Y TERESA CIERCO
9. Comunicación visual de conflictos: imágenes de la Masacre de Nankín, MARCOS PABLO CENTENO MARTÍN
10. El frame periodístico del conflicto racial: la cobertura de los disturbios de Ferguson por la prensa española, ADOLFO CARRATALÁ
11. El conflicto de las preferentes: cobertura y sesgo en la prensa española, ÁLVARO RAMOS RUIZ E ISMAEL RAMOS RUIZ
12. La Responsabilidad Social Corporativa de los medios ante el tratamiento del conflicto. El caso de Gamonal, PABLO AGUILAR CONDE Y BASILIO CANTALAPIEDRA NIETO
PARTE III: EL PODER DE LAS REDES SOCIALES
13. Intoxicación informativa y postverdad: el lado oscuro de las redes sociales, ALBERTO DAFONTE GÓMEZ Y XABIER MARTÍNEZ ROLÁN
14. Ayotzinapa-México: Insurgencia juvenil de las redes sociales a las calles «Para no morir quemado en las brasas del infierno», HUGO SÁNCHEZ GUDIÑO
15. Roles de género en Twitter: el caso Outlander, JOSÉ SIXTO GARCÍA Y SANDRA AGUADO PEREIRA
16. Las noticias de inmigración enredes sociales y sus efectos sobre los jóvenes. Análisis descriptivo de las investigaciones en revistas científicas desde 2012 a 2017, LUZ MARTÍNEZ MARTÍNEZ, UBALDO CUESTA CAMBRA Y CHRISTIAN ANDRÉS TIRADO ESPÍN
PARTE IV: AUDIOVISUAL, CONFLICTOS Y CAMBIO SOCIAL
17. Nuevas plataformas para la denuncia y el cambio social. ¿Ante los nuevos documentales sociales transmedia?, MARÍA ISABEL RODRÍGUEZ FIDALGO, ADRIANA PAÍNO AMBROSIO, YANIRA RUÍZ PAZ, INÊS DE OLIVEIRA CASTILHO Y ALBUQUERQUE AMARAL
18. Presencia y visibilidad de la mujer en la producción cinematográfica española. Estudio de los filmes galardonados en el festival de Málaga de cine en español, CRISTINA HERNÁNDEZ-CARRILLO DE LA HIGUERA Y FRANCISCO JAVIER RUÍZ DEL OLMO