Resumen del libro
La innovación educativa y docente en las instituciones académicas ha experimentado un gran avance en los últimos años, gracias a la aplicación de diversas herramientas y enfoques pedagógicos que buscan mejorar el proceso de aprendizaje de los estudiantes y prepararlos de manera más efectiva para los desafíos del mundo actual.
Una de las tendencias más destacadas en este ámbito es la implementación de técnicas de gamificación, que consiste en el uso de elementos propios de los juegos en entornos educativos. Estas técnicas se han utilizado con éxito para motivar a los estudiantes a participar activamente en el proceso de aprendizaje, fomentando la competencia, la colaboración y el desarrollo de habilidades. A través de actividades interactivas, desafíos y simulaciones, los estudiantes pueden aplicar conceptos teóricos y desarrollar habilidades clave, como la toma de decisiones, la resolución de problemas y la gestión de recursos.
Comentarios
Disponible sólo en formato electrónico.
Citación Chicago
Martín, Alejandro,
Mateu Gordon, José Luis,
Guede Cid, Rocío
Construyendo la educación del futuro en áreas de ingeniería, economía y STEM. Madrid: Dykinson, 2023
Citación APA
Martín, Alejandro,
Mateu Gordon, José Luis,
Guede Cid, Rocío
(2023).
Construyendo la educación del futuro en áreas de ingeniería, economía y STEM. Dykinson