Descolonización e independencia de Mauritania

Estudio de Derecho Constitucional e Internacional

Descolonización e independencia de Mauritania. 9788410709690

Compartir en:

Descolonización e independencia de Mauritania

Estudio de Derecho Constitucional e Internacional

  • Blanco Souto, Yolanda.
  • Papel

    Disponible

    antes:
    14,00€
    ahora:
    13,30€

    E-book Lectura online

    10,50€

    Resumen del libro

    Mauritania es una gran desconocida en España. Hay países del Norte de África y del Occidente árabe (el “Magreb”) más estudiados (pero no necesariamente mejor conocidos) y a los que se presta más atención en las noticias en España que a otros. Pero en España el país menos estudiado, menos visitado y que menos presencia tiene en las noticias de toda esa área es, sin duda ninguna, Mauritania. Esta obra es más que un libro español sobre Mauritania. Estamos ante un trabajo que no sólo cubre una laguna en la investigación española sobre Mauritania sino que profundiza en aspectos que la literatura científica de otros países, en especial Francia, el país que más ha estudiado sobre Mauritania, había dejado insuficientemente desarrollados. El proceso de independencia de Mauritania presenta un extraordinario interés por numerosas razones. La primera, es porque en la literatura española no hay obras que hayan tratado de forma sistemática y documentada este proceso, algo sorprendente si se tiene en cuenta que ese proceso se llevó a cabo cuando España, a través de su presencia en el Sahara, era vecina de Mauritania. La segunda razón, tiene que ver con el conocimiento de las dinámicas de la “Guerra fría” en Naciones Unidas. La tercera razón, y quizá la más desconocida o menos estudiada, es que el proceso de independencia de Mauritania juega un papel determinante en el proceso de integración de África. La cuarta razón es el paralelismo y las enseñanzas que el proceso de independencia de Mauritania puede ofrecer para entender la evolución de la cuestión del Sahara Occidental. El papel que juega la “cuestión mauritana” en el Derecho y las relaciones internacionales es de enorme importancia. Otro valor adicional de este libro, es el estudio que hace del Derecho Constitucional francés y mauritano. La independencia de Mauritania no sólo debe estudiarse desde el Derecho y las Relaciones Internacionales. Es, también, y no menos importante, el fruto del reconocimiento en el Derecho Constitucional francés del derecho a establecerse como Estado. La independencia de Mauritania es un caso, feliz, en el que el cumplimiento del Derecho y de la justicia, se hizo realidad política.


    Información GPRS: https://www.dykinson.com/static/documentoseguridadGPSR.txt