por Editorial Dykinson
El próximo miércoles 1 de febrero, a las 19:00 horas, se presenta la obra en la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación (Calle del Marqués de Cubas, 13).
El acto estará presidido por D. José Ángel Martínez y en él intervendrán varios de los autores, además del director de la obra, Juan Carlos Martínez Ortega.
por Inés Martínez García
El SPI otorga a Dykinson, en su ranking de prestigio de las editoriales según expertos españoles, el tercer puesto como editorial mejor valorada en la disciplina de Derecho.
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
El Grupo de Investigación “Educación, Cultura y Territorio” de la Universidad de Extremadura conjuntamente con el Campus de Teruel de la Universidad de Zaragoza celebró los días 24 y 25 de mayo de 2021 el congreso titulado Hábitos de lectura y temas fracturados en la literatura infantil y juvenil en la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de Teruel. Con la publicación de este libro, en el que se recogen las aportaciones orales, se cierra el trabajo comenzado entonces, después de una conjunta revisión de los estudios y la adecuación a los estándares científicos actuales. El esfuerzo realizado por las instituciones colaboradoras en su organización ha sido muy importante para los coordinadores de este volumen, por lo que queremos dejar constancia de las mismas: Universidad de Extremadura, Universidad de Zaragoza, Diputación de Cáceres, Diputación de Teruel y la Caja Rural de Teruel. En capítulo aparte nos gustaría incluir a la Fundación Universitaria Antonio Gargallo, sin cuya colaboración no hubiera sido posible esta edición. Muchas gracias a todas por su desinteresada colaboración. La monografía que presentamos aquí se acerca al ámbito de la lectura en distintas zonas geográficas (Ecuador, Portugal, Extremadura o Castilla La Mancha) y la inclusión de las nuevas tecnologías de la información en propuestas metodológicas de fomento o animación a la lectura. Las etapas formativas analizadas han sido muy diversas: Infantil, Primaria, Secundaria, Bachillerato y Universidad. El amplio conjunto de instituciones investigadoras es un ejemplo del alcance que se ofrece en este monográfico: Universidad de Zaragoza, Universidad de Extremadura, Universidad Indoamérica, Universidad de Salamanca, Universidad Camilo José Cela, Universidad Complutense de Madrid, Escuela Superior de Educación de Viseu, Universidad de Alicante y Universidad de Castilla La Mancha.
Ramón Tena Fernández (Universidad de Zaragoza) y José Soto Vázquez (Universidad de Extremadura) son profesores de Didáctica de la Lengua y la Literatura y miembros del Grupo de investigación Educación, Cultura y Territorio (SEJ036). Han realizado estancias en Toulousse, Coimbra, Évora y Aveiro sobre literatura infantil y juvenil. Una de sus líneas de investigación se vincula a la alfabetización escolar y el estudio de los hábitos de lectura. Han publicado artículos y monografías sobre esta temática en Ocnos, Paedagogica Histórica, Información Cultura y Sociedad, Investigación Bibliotecológica, Estudios sobre Educación o la Revista Electrónica de Investigación Educativa. En los últimos años han publicado en Dykinson dos monográficos sobre el analfabetismo: Atlas del analfabetismo en Extremadura (1910-1940) y El analfabetismo en Extremadura (1940-2011).
Libro + eBook
PRÓLOGO / José Soto Vázquez. Ramón Tena Fernández
COMPARATIVA POR REGIONES DE LOS HÁBITOS DE LECTURA DE LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DE ECUADOR / José Antonio Gutiérrez Gallego. Noemí Suárez Monzón. Santiago Sevilla-Vallejo. Ramón Pérez Parejo
EL ESTUDIO DEL HÁBITO LECTOR EN CENTROS EDUCATIVOS PÚBLICOS Y CONCERTADOS. APROXIMACIÓN ESTADÍSTICA EN LA CIUDAD DE CÁCERES / Francisco Javier Jaraíz Cabanillas. María Frutos Murillo. Ramón Tena Fernández. José Soto Vázquez
COMPRENSIÓN LECTORA EN LA ERA DIGITAL: EN BUSCA DEL VIEJO LECTOR MODERNO / Camilo Esteban Goelkel Medina. María de Marcos Alfaro
INICIACIÓN A LA INVESTIGACIÓN EN DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES: EL HÁBITO LECTOR EN EL CAMPUS DE CÁCERES / Enrique Eugenio Ruiz Labrador. Jenifer Sukaina Moreno Tahiri. Nora del Alba Rodilla Martín
ITINERARIOS DE LA LECTURA A TRAVÉS DE LA LITERATURA PARA LA INFANCIA / Dulce Melão. Maria João Macário
EL IMPACTO POTENCIAL DE LAS ANALECTAS POÉTICAS EN LOS HÁBITOS DE LECTURA. UN ESTUDIO A PROPÓSITO DE LA ANTOLOGÍA DE LIJ DICEN QUE NO HABLAN LAS PLANTAS / Raquel Lanseros Sánchez
VALORES LITERARIOS Y ECONÓMICOS EN LA LITERATURA INFANTIL / Francisco Antonio Martínez-Carratalá. José Rovira-Collado
AUTOEVALUACIÓN DE LA PROPIA TRAYECTORIA LECTORA COMO ESTRATEGIA MOTIVADORA PARA LA EDUCACIÓN LITERARIA / Gema Gómez Rubio
pvp.11,25 €
pvp.0,00 €
pvp.4,00 €
pvp.4,00 €
pvp.4,00 €
pvp.4,00 €
pvp.4,00 €
pvp.4,00 €
pvp.4,00 €
pvp.4,00 €
pvp.5,99 €
antes: 60,00 €
ahora: 57,00 €
2023 Sanz y Torres
antes: 24,96 €
ahora: 23,71 €
2022 Dykinson
pvp.10,99 €
2022 Dykinson
El marco social, político y económico en que se desarrolla la labor de las organizaciones escolares encorseta y dificulta el diseño e implementación de acciones educativas ajustadas a las necesidades y expectativas de los agentes. ...
antes: 22,00 €
ahora: 20,90 €