Resumen del libro
Este libro es una recopilación de las reflexiones llevadas a cabo en la primera edición del curso Filósofas contemporáneas y otras voces del pensar realizado en la UNED de Tenerife entre el 2 de marzo y el 20 de abril de 2023 bajo la dirección de María Teresa Oñate y Zubía y coordinado por Lourdes Reyes. Tanto el curso como la publicación nacen de la necesidad, cada vez más imperiosa, de subsanar una falta, una deuda, un descuido histórico; a saber, atender al pensamiento filosófico elaborado por mujeres. El conjunto de artículos que recoge este volumen surge del encuentro y la reflexión conjunta, del espacio del pensar-vivir del logos que es siempre comunitario y su pluralidad de voces se concreta en el análisis de las siguientes obras y autoras: Conferencias sobre la filosofía política de Kant, de Hannah Arendt; Antígona, de María Zambrano; Ciudadelas de la soberbia, de Martha Nussbaum; El feminismo en mi vida: Hitos, claves y topías, de Marcela Lagarde; Injusticia epistémica, de Miranda Fricker; Claves ecofeministas para rebeldes que aman la tierra y los animales, de Alicia Puleo; La fuerza de la no violencia, de Judith Butler; y Yo soy el monstruo que os habla, de Paul B. Preciado. El libro se cierra con «La nóesis del ser: el espacio-tiempo habitable que enseña lo femenino», una propuesta ecofeminista que cuestiona de raíz toda pretensión de dominio a partir de una ontología del límite con la que nuestra maestra, la profesora y catedrática Teresa Oñate, ontóloga y filósofa contemporánea, personifica el objetivo de nuestra publicación: aprender de las mujeres que piensan.
VOLUMEN I
PRESENTACIÓN / Lourdes Reyes Manuel
PRÓLOGO. SENDAS OSCURAS Y CLAROS DEL BOSQUE. LAS VOCES DE LAS PENSADORAS CONTEMPORÁNEAS COMO POLIFONÍA FILOSÓFICA / María José Guerrra Palmero
EL SENTIDO COMÚN SEGÚN KANT Y H. ARENDT: LA DIMENSIÓN POLÍTICA DEL PENSAMIENTO / Luis Aarón González Hernández
LA TUMBA DE ANTÍGONA COMO PUESTA EN OBRA DE LA VERDAD / Rafael Moreno Gutiérrez
CIUDADELAS DE LA SOBERBIA. UNA CONFERENCIA EN TRES ACTOS / Francisco Amoraga Montesinos
DESDE LO COLECTIVO CON MARCELA LAGARDE Y DE LOS RÍOS / Carmen Ofelia Martín Lorenzo
INJUSTICIA EPISTÉMICA. AUNANDO EPISTEMOLOGÍA Y ÉTICA, LA PROPUESTA DE MIRANDA FRICKER / Zenaida Yanes Abreu
UN CAMINO HACIA EL ECOFEMINISMO DE LA MANO DE ALICIA PULEO / Lourdes Reyes Manuel
UNA ÉTICA DEL OXÍMORON: LA «NO VIOLENCIA AGRESIVA» EN JUDITH BUTLER / Leticia Delgado Morales
YO SOY EL MONSTRUO QUE OS HABLA. UN ACERCAMIENTO A PAUL B. PRECIADO / Dailos De Armas Magaña
LA NÓESIS DEL SER: EL ESPACIO-TIEMPO HABITABLE QUE ENSEÑA LO FEMENINO / María Teresa Oñate y Zubía
EL GIRO DEL CUERPO / Rosa Lentini
VOLUMEN II
PRESENTACIÓN / Lourdes Reyes Manuel
PRÓLOGO. VOCES DE LA DIFERENCIA / Cristina Rodríguez Marciel
¿POR QUÉ NO SE ESTUDIAN MUJERES EN LAS CLASES DE FILOSOFÍA? / María José Guerra Palmero
LA MENTIRA EN POLÍTICA. ACTUALIDAD DE HANNAH ARENDT / Luis Aarón González Hernández
ÁGNES HELLER: UNA ÉTICA DE LA ELECCIÓN EXISTENCIAL DE SÍ MISMO COMO UNA PERSONA BUENA / Antonio Pérez Quintana
ATRAVESAR EL PAPEL PARA ENCONTRAR LA SANGRE. A PROPÓSITO DE ECHAR RAÍCES, DE SIMONE WEIL / Rafael Moreno Gutiérrez
LA ESPERANZA CREADORA ANTE LOS SILENCIOS CAÍDOS: UNA REFLEXIÓN SOBRE LA OREXIS / Natalia Pais Álvarez
BELL HOOKS: ENSEÑAR A TRANSGREDIR O LA EDUCACIÓN ES POLÍTICA / Miguel Mandujano Estrada
MUJERES QUE PORTAN LUZ: EL ECOFEMINISMO DE VANDANA SHIVA / Lourdes Reyes Manuel
EL GÉNERO EN DISPUTA DE JUDITH BUTLER: LA PERTURBACIÓN (FEMINISTA) DEL FEMINISMO CLÁSICO / Ana Isabel Hernández Rodríguez
SOBRE LO POSTHUMANO, DE ROSI BRAIDOTTI / Dailos de Armas Magaña
BELÉN GOPEGUI: UNA FILOSOFÍA DEL SUFRIMIENTO EVITABLE / Francisco Amoraga Montesinos
EN EL CORAZÓN DE LA HERMENÉUTICA POSTMODERNA: UN FEMINISMO CONTRA LA VIOLENCIA / María Teresa Oñate y Zubía
Comentarios
ISBN volumen I. 979-13-7006-046-6
ISBN volumen II. 979-13-7006-047-3