Resumen del libro
La educación, en su evolución constante, se enfrenta a desafíos que demandan innovación, adaptación y un análisis riguroso de su impacto en la sociedad. La presente obra reúne un conjunto de investigaciones y experiencias que abordan diferentes dimensiones del conocimiento educativo desde la perspectiva de la incorporación de las tecnologías. A través de los diferentes capítulos se ofrece una visión experiencial de cómo la educación, a través de sus agentes, interactúa con el desarrollo tecnológico y su influencia en el desempeño profesional docente, la mejora de los procesos formativos y el bienestar psicológico y académico, estableciendo puentes entre la teoría y la práctica.
El análisis riguroso de los procesos educativos es esencial para garantizar su eficacia y equidad. Se presentan un conjunto de estudios e investigación que evalúan el impacto de la tecnología en el aprendizaje, la implementación de metodologías innovadoras, el desarrollo de instrumentos de medición en los procesos formativos, así como el impacto de la ansiedad tecnológica en el profesorado. Además, se analizan la evaluación de ambientes virtuales de aprendizaje y el desarrollo positivo adolescente a través de metodologías innovadoras como la foto-elicitación. Desde la validación de indicadores en proyectos Erasmus+ hasta el impacto de los materiales digitales en la educación a distancia, estos capítulos aportan evidencia sobre la necesidad de una evaluación continua y sistemática de los modelos educativos.
Citación Chicago
Román-Graván, Pedro,
Puig-Gutiérrez, María,
Siles-Rojas, Carmen,
Salas-Ruiz, Sandra
Investigación e innovación educativa. Experiencias en la era digital. Madrid: Dykinson, 2025
Citación APA
Román-Graván, Pedro,
Puig-Gutiérrez, María,
Siles-Rojas, Carmen,
Salas-Ruiz, Sandra
(2025).
Investigación e innovación educativa. Experiencias en la era digital. Dykinson