Síguenos en:

  • Google+

La comunicación social en la Europa medieval

La comunicación social en la Europa medieval ampliar imagen

  • Francisco Olmos, José María de. Editor
  • Martín López, María de la Encarnación . Editor
  • valoración
    (0 Comentarios)
    Comenta y valora este libro

    • Editorial: Dykinson
    • ISBN: 978-84-1377-971-3
    • ISBN electrónico: 978-84-1122-144-3
    • Colección: Historia del Derecho y de las Instituciones
    • Páginas: 536
    • Dimensiones: 17 cm x 24 cm
    • Plaza de edición: Madrid , España
    • Encuadernación: Rústica
    • Idiomas: Español
    • Fecha de la edición: 2022
    • Edición: 1ª ed.

    Información detallada:

    Resumen del libro

    Son muchas las cuestiones a reflexionar sobre la Edad Media que chocan frontalmente con ideas y prejuicios concebidos desde que a este largo periodo cronológico se le caracterizó como periodo oscuro. El encuentro de expertos medievalistas en campos diversos como el arte, la historia, la filología, la paleografía, la codicología, la numismática y la epigrafía, ha reflexionado sobre uno de los aspectos más discutidos de este periodo: la Comunicación Social. ¿Cuáles son los medios de comunicación que sirvieron y fueron instrumentos de difusión de ideas, dogmas, y leyes en el periodo medieval? ¿Es aceptable dividir los medios de comunicación social en populares y cultos? Parece necesario reflexionar sobre la importancia de la comunicación en la Edad Media, simbólica, escrita, oral y que únicamente podemos llegar a comprender desde la sociedad misma.

    Es común determinar tres campos en la comunicación social de la Edad Media, la escrita, la oral o verbal y la simbólica. Pero en la realidad estas tres formas o medios no son compartimentos estancos. Estas formas se entretejen y se superponen unas a otras creando un tejido complejo con el objeto de lograr mayor eficiencia y proyección al mensaje o idea inicial. En definitiva, todas las actividades de comunicación emplean signos y elementos diversos de los tres campos mencionados. Así el símbolo no es una forma limitativa, y la expresión verbal, por otro lado, posee una carga simbólica importante.

    Todo esto será tratado por especialistas de distintos países en esta obra de conjunto que pretende mostrarnos ejemplos concretos para reflexionar sobre esta problemática.


    Comentarios

    Libro + eBook


    Índice

    Presentación / María Encarnación MARTÍN LÓPEZ

    Aproximación a la vehemencia como género festivo en la Castilla bajomedieval / José Miguel LOPEZ VILLALBA

    Il progetto di edizione delle Carte Reali dell’ Archivio della Corona d’Aragona e i conflitti fra potere centrale e potere periferico nel Regnum Sardiniae et Corsicae: un caso studio / Alessandra CIOPPIA y Andrea PERGOLA

    La Capilla de los Adelantados Mayores en la Catedral de Murcia como ejemplo de comunicación propagandística del poder en la baja edad media / Rodrigo José FERNÁNDEZ MARTÍNEZ

    Social Communication of an Emerging Urban Community: The Case of English Monasctic Towns / Anna ANNISIMOVA

    Come l’autorità gestisce i primi ‘social’ del Medioevo. I Normanni nel Sud e il libro, un caso di studio / Caterina TRISTANO

     “O tu che leggi pon cura ai colpi di costei”: scritture esposte nella toscana del Trecentotra visioni apocalittiche e trionfo della norte / Leonardo MAGIONAMI

    Los mensajes epigráficos en la pintura del siglo XV en España: Un análisis de su diversidad gráfica / Natalia RODRÍGUEZ SUÁREZ

    El comportamiento fingido en un contexto ejemplar: El caso de Curia / Laura PEREIRA DOMÍNGUEZ

    Las dos caras de la moneda: medio de intercambio económico y objeto de propaganda política y religiosa / José María de FRANCISCO OLMOS

    Escritura, Gesto y Rito. El Ceremonial eclesiástico durante la Edad Media en los Libros Litúrgicos / Pablo Alberto MESTRE NAVAS

    La muerte y la comunicación social: epitafios toledanos del siglo XIII / Elisabeth MENOR NATAL

    Celebración Litúrgica, Rito y Doctrina en la Epigrafía Medieval Hispana / Javier de SANTIAGO FERNÁNDEZ

    Aristocracy and Empire:the political and social language of the profane paintings of the Northern Italy in the XIV century / Dario da CRISTOFARO

    Scholars and Artisans: Creative Communication in the manufacturing of Medieval Astrolabes / Azucena HERNÁNDEZ PÉREZ

     “War and peace liturgy”. Ritual mediation and memory construction: The Battle of Salado (1340) in Victoria Christianorum liturgical offices / Alberto Medina de SEIÇA

    Blunt or Oblique: what troubadours mean in song / Manuel Pedro FERREIRA

    La comunicación no verbal en el ma?lis como producto de la risa y el ?arab. Aproximación a sus formas a partir de fuentes literarias andalusíes / Desirée LÓPEZ BERNAL

    De la imposición a la autonomía. Los umbrales de la creación en el arte Bajomedieval del oriente peninsular / Francesca ESPAÑOL BERTRÁN



    Artículos electrónicos de La comunicación social en la Europa medieval

    • La Capilla de los Adelantados Mayores en la Catedral de Murcia como ejemplo de comunicación propagandística del poder en la baja edad media / Rodrigo José FERNÁNDEZ MARTÍNEZ

      pvp.4,00 €


    • Il progetto di edizione delle Carte Reali dell’ Archivio della Corona d’Aragona e i conflitti fra potere centrale e potere periferico nel Regnum Sardiniae et Corsicae: un caso studio / Alessandra CIOPPIA y Andrea PERGOLA

      pvp.4,00 €


    • Aproximación a la vehemencia como género festivo en la Castilla bajomedieval / José Miguel LOPEZ VILLALBA

      pvp.4,00 €


    • Presentación / María Encarnación MARTÍN LÓPEZ

      pvp.0,00 €


    • La comunicación social en la Europa medieval

      pvp.29,25 €

      3

    • Social Communication of an Emerging Urban Community: The Case of English Monasctic Towns / Anna ANNISIMOVA

      pvp.4,00 €


    • Come l’autorità gestisce i primi ‘social’ del Medioevo. I Normanni nel Sud e il libro, un caso di studio / Caterina TRISTANO

      pvp.4,00 €


    • “O tu che leggi pon cura ai colpi di costei”: scritture esposte nella toscana del Trecentotra visioni apocalittiche e trionfo della norte / Leonardo MAGIONAMI

      pvp.4,00 €


    • Los mensajes epigráficos en la pintura del siglo XV en España: Un análisis de su diversidad gráfica / Natalia RODRÍGUEZ SUÁREZ

      pvp.4,00 €


    • El comportamiento fingido en un contexto ejemplar: El caso de Curia / Laura PEREIRA DOMÍNGUEZ

      pvp.4,00 €


    • Las dos caras de la moneda: medio de intercambio económico y objeto de propaganda política y religiosa / José María de FRANCISCO OLMOS

      pvp.4,00 €


    • Escritura, Gesto y Rito. El Ceremonial eclesiástico durante la Edad Media en los Libros Litúrgicos / Pablo Alberto MESTRE NAVAS

      pvp.4,00 €


    • La muerte y la comunicación social: epitafios toledanos del siglo XIII / Elisabeth MENOR NATAL

      pvp.4,00 €


    • Celebración Litúrgica, Rito y Doctrina en la Epigrafía Medieval Hispana / Javier de SANTIAGO FERNÁNDEZ

      pvp.4,00 €


    • Aristocracy and Empire:the political and social language of the profane paintings of the Northern Italy in the XIV century / Dario da CRISTOFARO

      pvp.4,00 €


    • Scholars and Artisans: Creative Communication in the manufacturing of Medieval Astrolabes / Azucena HERNÁNDEZ PÉREZ

      pvp.4,00 €


    • “War and peace liturgy”. Ritual mediation and memory construction: The Battle of Salado (1340) in Victoria Christianorum liturgical offices / Alberto Medina de SEIÇA

      pvp.4,00 €


    • Blunt or Oblique: what troubadours mean in song / Manuel Pedro FERREIRA

      pvp.4,00 €


    • La comunicación no verbal en el ma?lis como producto de la risa y el ?arab. Aproximación a sus formas a partir de fuentes literarias andalusíes / Desirée LÓPEZ BERNAL

      pvp.4,00 €


    • De la imposición a la autonomía. Los umbrales de la creación en el arte Bajomedieval del oriente peninsular / Francesca ESPAÑOL BERTRÁN

      pvp.4,00 €




    Otros libros de "Historia del Derecho" y "Historia Universal"


    Boletín de Novedades

    Suscríbase a nuestro boletín de novedades.


    Descarga de catálogos


    Publicidad: