Resumen del libro
El presente volumen es el resultado de más de dos años de desarrollo y ejecución de un proyecto de innovación docente e investigación educativa emprendido desde el Área de Filosofía de la Universidad de Huelva, pero que se ha abierto hacia un trabajo colaborativo entre distintos campos de investigación y docencia, y entre diversas instituciones académicas, de gestión pública y de la sociedad civil. Este carácter polifacético hace de esta iniciativa una experiencia internacional e interdisciplinar, ubicada además en el contexto amplio, complejo y fraterno del pensamiento y experiencias del mundo iberoamericano.
Interdisciplinariedad, interculturalidad, innovación o desarrollo sostenible son términos tomados aquí como puntos de partida, a día de hoy ineludibles, para asumir el necesario compromiso con la construcción del pensamiento crítico y complejo que debe fundamentar la acción. Es por esto que la mejor vía para la construcción de la paz, la justicia social, la igualdad y para la supervivencia de la Biosfera es la articulación compleja entre un marco teórico crítico que nos oriente sobre la manera de corregir el rumbo del presente, y las prácticas docentes y formas de organización del saber en las instituciones educativas. Estas son espacios de vida, aprendizaje y experiencia donde niñas, niños, jóvenes e incluso adultos, se convierten en ciudadanos y se perfeccionan como tales y, en consecuencia, donde han de hacerse responsables de los valores democráticos del mundo en que viven.
Las Naciones Unidas nos ofrecen dos oportunidades excelentes para empezar a caminar hacia este horizonte de utopía, cimentando el camino con convicción y esperanza: el Modelo de las Naciones Unidas, como práctica de formación de cultura ciudadana democrática de estudiantes y profesores, dirigida a fortalecer la vocación por el trabajo frente a los grandes retos del planeta, y el ambicioso grupo de metas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Pensar con rigor y compromiso a partir de este doble marco y poner en práctica estas convicciones son los ideales que inspiran los textos que aquí se presentan.
PRESENTACIÓN
CONTRIBUCIONES DESDE LA CRÍTICA AL DESARROLLO PARA SU INCORPORACIÓN A LA CRÍTICA DEL DESARROLLO SOSTENIBLE Y LOS ODS / Vicente de Jesús Fernández Mora
EL MODELO DE LAS NACIONES UNIDAS Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE / Jessica Andrea Pantoja Valenciano
PRIMER MODELO DE LAS NACIONES UNIDAS DE LA UNIVERSIDAD DE HUELVA UHUMUN. FUNDAMENTOS E ITINERARIO DE UN PROYECTO INTERDISCIPLINAR BAJO EL MARCO DE LOS ODS / Vicente de Jesús Fernández Mora y Romina Denise Jasso Alfieri
SALUD Y BIENESTAR EN TIEMPOS DE COVID. ODS 3. LA FARMACIA SOLIDARIA Y HUMANITARIA EN COVID-19 / Ana María Aliaga Pérez y Ángel Acisclo Huélamo Villanueva
METODOLOGÍAS ACTIVAS DE APRENDIZAJE PARA LA COMPLEJIDAD: INTERDISCIPLIEDAD E INTERCULTURALIDAD EN EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS Y COMPROMISOS PARA LA CONSECUCIÓN DE LOS ODS / Romina Denise Jasso Alfieri
EDUCACIÓN INCLUSIVA, PENSAMIENTO CRÍTICO Y DESARROLLO SOSTENIBLE / Javier Augusto Nicoletti y Francisco José García Moro
TRABAJO, PROFESIÓN Y ÉTICA EN EL ODS 8 / Adriana Alfieri Casalegno
PERSPECTIVA DE GÉNERO Y LA AGENDA 2030 PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE / Antonia Patricia Cerullo y Walter Federico Gadea Aiello
AGENDA 2030 Y PERSONAS MIGRANTES Y REFUGIADAS / Nuria Diaz Sacristán y María José García García
EL PRAGMATISMO AMBIENTAL, UNA PROPUESTA ÉTICA DE APOYO PARA EL CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SUSTENTABLE (ODS) / Víctor Hugo Salazar Ortiz
LA IMPORTANCIA DE LA UTOPÍA: ODS, DEMOCRACIA Y CIUDADANÍA / Gabriel U. García Torres
LA RED DE PROMOTORES Y PROMOTORAS DE LOS ODS Y LA SENSIBILIZACIÓN DE LA CIUDADANÍA. ODS 16, 17 Y TRANSVERSAL / Marianna Martínez Alfaro
Citación Chicago
Fernández Mora, Vicente de Jesús,
Jasso Alfieri, Romina Denise,
Gadea Aiello, Walter Federico
Los objetivos de desarrollo sostenible desde el modelo de las Naciones Unidas. Madrid: Dykinson, 2023
Citación APA
Fernández Mora, Vicente de Jesús,
Jasso Alfieri, Romina Denise,
Gadea Aiello, Walter Federico
(2023).
Los objetivos de desarrollo sostenible desde el modelo de las Naciones Unidas. Dykinson