PRÓLOGO
1. TRANSPORTE Y MOVILIDAD SOSTENIBLES: RETOS Y PERSPECTIVAS ANTE LA NUEVA REALIDAD GLOBAL Y LOCAL
¿Es la ciudad el nuevo bosque? Análisis de la ciudad de Barcelona bajo la óptica de la movilidad autónoma infantil / David Andrés-Argomedo, Àngel Cebollada, Ana Vera
Población servida y áreas de accesibilidad de las redes de servicios ferroviarios de cercanías de Andalucía / Antonio Gavira Narváez, Luis Copano Ortiz
Nuevos usos para viejos transportes: la línea 310 (Madrid-Cuenca-Valencia). Una evidencia de la desarticulación territorial y de la evolución del paisaje ferroviario y su patrimonio en Castilla-La Mancha / Héctor S. Martínez Sánchez-Mateos, Julio J. Plaza Tabasco, Cristina Santos Sánchez
El impacto de la covid-19 en los flujos de movilidad urbana sostenible y activa en bicicleta en la ciudad de Valencia / Javier Iturrino-Guerrero
Movilidad sostenible, turismo e insularidad: retos e impactos de algunas políticas recientes en las Islas Baleares / Joana Maria Seguí Pons, Maurici Ruiz Pérez, Christian Esteva Burgos, Margalida Salom Sastre
Rutas de transporte escolar y compromiso académico: impacto en el alumnado del medio rural / Pablo Marco Dols, Javier Soriano, Martí
Los mega-eventos como dinamizadores de las infraestructuras del transporte / Roberto Díez-Pisonero, Raquel Prieto Parrilla, David Sainz Sainz
Transporte aéreo y medio ambiente: diagnóstico de las medidas de regulación ambiental en los aeropuertos públicos españoles (Red Aena). Análisis del aeropuerto A.S. Madrid-Barajas / Álvaro Luengo Cartagena, Roberto Díez-Pisonero, Cándida Gago García
2. SERVICIOS PÚBLICOS Y PRIVADOS: COHESIÓN, COMPETITIVIDAD Y EQUIDAD TERRITORIAL
Distribución espacial y accesibilidad a los centros residenciales de personas mayores dependientes del Sistema PúblicoValenciano de Servicios Sociales / Félix Fajardo Magraner, María Dolores Pitarch Garrido, José Javier Serrano Lara, Carmen Zornoza Gallego
La gobernanza de los servicios sociales en España: del territorio a las personas / Glòria Maria Caravantes López de Lerma, Juan María Prieto Lobato, Mª Antonia Carbonero Gamundí
La gobernanza del Sistema Público Valenciano de Servicios Sociales: retos y desafíos para una nueva época / Glòria Maria Caravantes López de Lerma, Encarna Canet Benavent, Francesc Xavier Uceda i Maza
La oferta de servicios turísticos convencionales e innovadores en la ciudad patrimonial de Osuna (Sevilla) / Jesús Ventura Fernández, Antonio Gavira Narváez
Los impactos de los movimientos urbanos en las políticas públicas: el caso de Salvem Parcent (Alicante) y los servicios asociados al habitar / Juan Miguel Rafet Soriano
Servicios creativos y experienciales para el turismo: estudios de caso en destinos urbanos / Cándida Gago-García, Roberto Díez-Pisonero, Beatriz Acero Argüelles
Análisis de las experiencias turísticas en las terrazas en altura de Madrid / Milagros Serrano Cambronero, Frank Babinger, Sandra Sánchez Arcediano
3. COMERCIO, CONSUMO Y RESPONSABILIDAD SOCIAL: NUEVAS FORMAS DE ENTENDER EL COMERCIO DESDE LA INNOVACIÓN SOCIAL Y LA SOSTENIBILIDAD
Cambios recientes en la actividad comercial del barrio de Russafa en Valencia (2020-2023) / Aday Melián Quintana, Julia Salom Carrasco / Dinámicas urbano-comerciales en la Comunidad Valenciana Begoña Ana Marín García, Mª Del Carmen Hernández Samper, Ana Espinosa Seguí, Maria Dolores De Juan Vigaray
Propuesta de clasificación de las calles de las áreas comerciales de los centros urbanos. Sabadell como ensayo / Àngel Cebollada, Ana Vera, Marc Castelló, Àngels Pérez, Xènia Subirats
Oferta comercial sostenible y la ética del consumidor en el centro comercial urbano de Terrassa / Àngels Pérez, Ana Vera, Àngel Cebollada
Estrategias comerciales pospandemia: la irrupción de las cadenas low cost en la ciudad de Zaragoza / Carlos López Escolano, María Pilar Alonso Logroño
La gentrificación comercial en el “barrio” de La Latina (distrito centro, municipio de Madrid) / Ana María Ginés-Sánchez, Antonio J. Palacios-García, Carmen Hidalgo-Giralt
Los centros comerciales y las tiendas físicas tras el apocalipsis de la venta al por menor: una aproximación / Luis Alfonso Escudero Gómez
Actividades en planta baja antes y después de la pandemia: ¿disrupción, aceleración o continuidad? Granollers como estudio de caso / Marc Castelló, Ana Vera, Àngel Cebollada
Análisis del comportamiento de compra de ropa de la generación digital: desafíos para el comercio local / María Dolores de-Juan-Vigaray, Ana Espinosa Seguí, Carmen Hernández Samper, Begoña Ana Marín García
Las prácticas alternativas de producción, aprovisionamiento, transformación y consumo de productos agroecológicos entre productores y restauración en la Comunidad Valenciana / Obdulia Monteserín Abella, Rafaella Rose, Ana Espinosa Seguí
El vino y las ciudades en la encrucijada global. El caso de la red Great Wine Capitals / Robin Larsimont, Roberto Díez-Pisonero
Transformaciones urbanas y su influencia en los locales comerciales análisis de ciudades medias catalanas / Xènia Subirats, Ana Vera, Àngel Cebollada
Circular economy transition: bridging the gap between rural and urban areas from geographical perspective through the deposit return system (DRS) / Anita Denisa Caizer, Amelia Laura Ile, Alexandru Dragan
Análisis de redes sociales (ars) del trigo solina usando el enfoque followthe-thing a lo largo de su cadena de suministro / Raffaella Rose, Giulia de Masi