II Congreso de Estudiantes y Egresadas/os del IDHBC. 19 a 22 de enero de 2021
El presidente del Tribunal Supremo y del CGPJ, Carlos Lesmes, ha inaugurado el curso 2021-2022...
11 a 27 de junio, o 10 a 26 de septiembre.
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Economía Industrial (EI) es una revista bimestral de carácter monográfico, editada por el Ministerio de Ciencia y Tecnología desde el año 1964. Desde su fundación ha venido ocupando un lugar privilegiado dentro del panorama de la literatura económico-industrial de nuestro país. Sus páginas han acogido desde el pensamiento económico más vanguardista hasta profundos análisis y diagnósticos sobre el escenario y realidad del sector secundario. Siempre dentro de un irrenunciable compromiso entre el rigor científico en el fondo y la divulgación en la forma. Permanece como única publicación periódica especializada en economía industrial dentro del panorama editorial español.
Las páginas siempre han estado abiertas a todos los estudiosos y profesionales que tengan algo riguroso e interesante que decir en los ámbitos que configuran sus contenidos, especialmente el conocimiento de la industria española e internacional; el escenario tecnológico, económico y social en que se mueve; la difusión de criterios, objetivos y estrategias de política industrial, etc.
Los contenidos de la revista son presentados habitualmente dentro de un índice que se abre con una introducción temática, seguida de un resumen/abstract de cada uno de los artículos para facilitar su incorporación a las bases de datos. Ambos sirven de preámbulo a los artículos del tema monográfico elegido, los cuales son agrupados en función de su especialidad.
El número se completa con una sección de notas, así como con otros apartados de carácter fijo, cuales son la crítica de libros, la selección de libros y el bloque de otros temas, que se nutre de trabajos remitidos por colaboradores especializados, cuya edición recibe el previo visto bueno de evaluadores anónimos.
INTRODUCCIÓN
EMPRENDIMIENTO DIGITAL
Emprendimiento Digital y Desarrollo Local
Emprendimiento Digital y Desarrollo Local. ¿Es posible el Emprendimiento Digital en la España Vaciada? José L. CALVO, Cristina SÁNCHEZ y Raquel GARCÍA
Emprendimiento digital en la España periférica: retos, soluciones y casos de éxito en época de crisis globales. Félix Antonio BARRIO JUÁREZ
Innovación en la PYME
Emprendimiento e innovación, sinergia para el desarrollo local. Edy Lorena BURBANO VALLEJO, Magdalida MURGUEITIO y Eugenio MORENO
Analizando un instrumento de política de innovación en el ecosistema peruano de emprendimiento e innovación. Luis Camilo ORTIGUEIRA-SÁNCHEZ, William C. STEIN y Santiago Luis RISCO-MARTÍNEZ
Turismo sostenible y emprendimiento digital: una aproximación a los nuevos perfiles de turistas. José Luis VÁZQUEZ BURGUETE, Carmen HIDALGO-ALCÁZAR y Ana LANERO
Administración Pública
Un modelo de Gobernanza Público-Privada para hacer frente a la “España Vacía”. Jorge VEGA NÚÑEZ y Sixto JANSA ANADON
Una plataforma tecnológica al servicio de la “España Vacía” como ejemplo de transferencia de resultados de investigación. Vanesa ALONSO SILVÁN, Jesús GONZÁLEZ BOTICARIO y Jorge VEGA NÚÑEZ
La supercomputación como infraestructura básica para el emprendimiento digital. Vicente MATELLÁN OLIVERA
Estudio de Casos
El futuro digital del medio rural. Alfonso DÍEZ RUBIO y Alfredo PEÑA CASTAÑO
Lecciones aprendidas de una década liderando dos proyectos de emprendimiento digital en El Bierzo y León. Cesáreo GONZÁLEZ ÁLVAREZ y Fernando CARNICERO HUERGA
De las Ciudades Inteligentes a los territorios humanos. Noemi BARRIENTOS HERRERO
Ponferrada 3.0. Administración Inteligente para Ciudades Inteligentes. José María BELTRÁN VICENTE
OTROS TEMAS
Industria automovilística japonesa y la electrovehiculación como transformación social. Magí CASTELLTORT CLARAMUNT
Ayudas de estado y COVID-19. Nuevos desafíos para el mercado interior. Marisa ÁLVAREZ SUÁREZ, Javier DOMÍNGUEZ VIERA y Pedro GARROSA FERNÁNDEZ
LIBROS
Crítica de libros
antes: 20,00 €
ahora: 19,00 €
2020 Centro de Estudios Políticos y Constitucionales
antes: 18,72 €
ahora: 17,78 €
2020 Centro de Estudios Políticos y Constitucionales
antes: 18,72 €
ahora: 17,78 €
antes: 35,00 €
ahora: 33,25 €
antes: 35,00 €
ahora: 33,25 €
2020 Aranzadi
antes: 14,74 €
ahora: 14,00 €
2020 Centro de Investigaciones Sociológicas
antes: 20,00 €
ahora: 19,00 €
antes: 30,00 €
ahora: 28,50 €
antes: 20,00 €
ahora: 19,00 €
antes: 17,95 €
ahora: 17,05 €
antes: 30,00 €
ahora: 28,50 €
antes: 18,90 €
ahora: 17,95 €