Síguenos en:

  • Google+

Revista Economía Industrial. Número 423

Revista Economía Industrial. Número 423 ampliar imagen

  • VV.AA..
  • valoración
    (0 Comentarios)
    Comenta y valora este libro

    • Editorial: Ministerio de Industria
    • ISBN: 0422-2784-numero-423
    • Páginas: 190
    • Plaza de edición: Madrid , España
    • Encuadernación: Rústica
    • Idiomas: Español
    • Fecha de la edición: 2022
    • Edición: 1ª ed.
    Información adicional

    Información detallada:

    Resumen del libro

    Economía Industrial (EI) es una revista bimestral de carácter monográfico, editada por el Ministerio de Ciencia y Tecnología desde el año 1964. Desde su fundación ha venido ocupando un lugar privilegiado dentro del panorama de la literatura económico-industrial de nuestro país. Sus páginas han acogido desde el pensamiento económico más vanguardista hasta profundos análisis y diagnósticos sobre el escenario y realidad del sector secundario. Siempre dentro de un irrenunciable compromiso entre el rigor científico en el fondo y la divulgación en la forma. Permanece como única publicación periódica especializada en economía industrial dentro del panorama editorial español.

    Las páginas siempre han estado abiertas a todos los estudiosos y profesionales que tengan algo riguroso e interesante que decir en los ámbitos que configuran sus contenidos, especialmente el conocimiento de la industria española e internacional; el escenario tecnológico, económico y social en que se mueve; la difusión de criterios, objetivos y estrategias de política industrial, etc.

    Los contenidos de la revista son presentados habitualmente dentro de un índice que se abre con una introducción temática, seguida de un resumen/abstract de cada uno de los artículos para facilitar su incorporación a las bases de datos. Ambos sirven de preámbulo a los artículos del tema monográfico elegido, los cuales son agrupados en función de su especialidad.

    El número se completa con una sección de notas, así como con otros apartados de carácter fijo, cuales son la crítica de libros, la selección de libros y el bloque de otros temas, que se nutre de trabajos remitidos por colaboradores especializados, cuya edición recibe el previo visto bueno de evaluadores anónimos.


    Índice

    INTRODUCCIÓN

    ECONOMÍA DEL DATO

    Presentación / Pablo GARDE LOBO

    Oportunidades para el desarrollo humano

    Economía del dato: luces y sombras / David RÍOS INSUA

    Aprendizaje profundo: una nueva vía para convertir el dato en conocimiento / José Antonio LAGARES, Norberto DÍAZ-DÍAZ y Carlos D. BARRANCO GONZÁLEZ

    El futuro de la investigación en emprendimiento estratégico: inducción y deducción a través del Machine Learning / José Ignacio GALÁN ZAZO, Alberto TURRIÓN DÍEZ y José Manuel GALÁN ORDAX

    La importancia del dato en la simulación fluidodinámica de plataformas flotantes para energías renovables marinas / Jesús María BLANCO, Ángela BERNARDINI y Lander GALERA-CALERO

    Herramientas de admisión y rendimiento académico: evidencias de un primer curso en un grado en Administración de Empresas / Juan Manuel LÓPEZ ZAFRA, Ricardo A. QUERALT SÁNCHEZ DE LAS MATAS y Sonia DE PAZ COBO

    Propiedad, regulación, seguridad y transparencia

    Activos digitales y principios jurídicos elementales: la relevancia de lo obvio / Alberto TORNERO SUÁREZ

    El papel del INE como gestor de datos en la Administración Pública / Alfredo CRISTÓBAL CRISTÓBAL

    Big data y gestión del dato en la administración tributaria: pasado, presente y futuro / Mª Luz GÓMEZ LÓPEZ

    Espacio de datos federados / David PÉREZ y Juan JIMÉNEZ MORILLAS

    ¿Quién ha explotado mis datos? / Tona RUBIO

    Transformación digital en la empresa

    Impacto de la inteligencia artificial en la transformación de la sanidad: beneficios y retos / Juan Carlos SÁNCHEZ ROSADO y Mikel DÍEZ PARRA

    Inteligencia artificial para la gestión e integración de las personas en la era de la competencia absoluta por el talento / Fernando ARENCIBIA

    La gestión del riesgo crédito en la era de la inteligencia artificial / Ignacio JIMÉNEZ y Luis HERNÁNDEZ

    Inteligencia artificial para la orquestación del modelo eléctrico del futuro / Wolfram ROZAS, Jaume MANERO, Rafael PASTOR y José CARPIO

    LIBROS

    Crítica de libros

    Selección bibliográfica




    Otros libros de "Economía"


    Boletín de Novedades

    Suscríbase a nuestro boletín de novedades.


    Descarga de catálogos


    Publicidad: