Resumen del libro
Economía Industrial (EI) es una revista bimestral de carácter monográfico, editada por el Ministerio de Ciencia y Tecnología desde el año 1964. Desde su fundación ha venido ocupando un lugar privilegiado dentro del panorama de la literatura económico-industrial de nuestro país. Sus páginas han acogido desde el pensamiento económico más vanguardista hasta profundos análisis y diagnósticos sobre el escenario y realidad del sector secundario. Siempre dentro de un irrenunciable compromiso entre el rigor científico en el fondo y la divulgación en la forma. Permanece como única publicación periódica especializada en economía industrial dentro del panorama editorial español.
Las páginas siempre han estado abiertas a todos los estudiosos y profesionales que tengan algo riguroso e interesante que decir en los ámbitos que configuran sus contenidos, especialmente el conocimiento de la industria española e internacional; el escenario tecnológico, económico y social en que se mueve; la difusión de criterios, objetivos y estrategias de política industrial, etc.
Los contenidos de la revista son presentados habitualmente dentro de un índice que se abre con una introducción temática, seguida de un resumen/abstract de cada uno de los artículos para facilitar su incorporación a las bases de datos. Ambos sirven de preámbulo a los artículos del tema monográfico elegido, los cuales son agrupados en función de su especialidad.
El número se completa con una sección de notas, así como con otros apartados de carácter fijo, cuales son la crítica de libros, la selección de libros y el bloque de otros temas, que se nutre de trabajos remitidos por colaboradores especializados, cuya edición recibe el previo visto bueno de evaluadores anónimos.
RESUMEN/ABSTRACT
INTRODUCCIÓN
SECTORES ESTRATÉGICOS INTEGRADOS (I)
Sectores estratégicos integrados y transformación industrial
La Economía y Organización Industrial como paradigma de desarrollo sostenible en el Nuevo Modelo de Industria para Europa / Eduardo BUENO CAMPOS y Amaya ERRO GARCÉS
La “filière”: el eslabón perdido entre la Economía y la Política Industrial / Eduardo BUENO CAMPOS y Patricio MORCILLO ORTEGA
Sostenibilidad y aspectos sociales
Transformación industrial, sostenibilidad medioambiental y gobierno corporativo: el papel de los consejeros independientes / Christian GONZÁLEZ-ZUBIETA, Javier AMORES-SALVADÓ y Gregorio MARTÍN DE CASTRO
El papel de los empleados en la transición a la Industria 5.0 / Begoña URIEN
Instrumentos y experiencias
Impulso de la política industrial España 2030 a partir de los fondos Next Generation UE / J. Samuel BAIXAULI-SOLER, Gabriel LOZANO-REINA y Gregorio SÁNCHEZ-MARÍN
El impacto de las últimas tecnologías en la transformación de la industria / Inés GONZÁLEZ-GONZÁLEZ, María Pilar MARTÍNEZ-RUIZ y Juan José BLÁZQUEZ-RESINO
Transformación digital y sostenibilidad: un análisis de la situación de las empresas industriales españolas / Paula SÁEZ RODRÍGUEZ, Micaela MARTÍNEZ COSTA y Gabriel CEPEDA
Caso de estudio
El enoturismo como estrategia de diversificación económica y vertebración del territorio / Bartolomé MARCO-LAJARA, Javier MARTÍNEZ-FALCÓ, Eduardo SÁNCHEZ-GARCÍA y Luis Antonio MILLÁN-TUDELA
COLABORACIONES
Industria intensiva en energía: panorama y políticas relacionadas / Marcos ESCUDERO OLANO
Algunas consideraciones de la fotónica como Tecnología Habilitadora Clave / Juan Miguel IBÁÑEZ DE ALDECOA QUINTANA
LIBROS
Citación Chicago
VV.AA.
Revista Economía Industrial. Número 428. Madrid: Ministerio de Industria, 2023
Citación APA
VV.AA.
(2023).
Revista Economía Industrial. Número 428. Ministerio de Industria