Resumen del libro
Economía Industrial (EI) es una revista bimestral de carácter monográfico, editada por el Ministerio de Ciencia y Tecnología desde el año 1964. Desde su fundación ha venido ocupando un lugar privilegiado dentro del panorama de la literatura económico-industrial de nuestro país. Sus páginas han acogido desde el pensamiento económico más vanguardista hasta profundos análisis y diagnósticos sobre el escenario y realidad del sector secundario. Siempre dentro de un irrenunciable compromiso entre el rigor científico en el fondo y la divulgación en la forma. Permanece como única publicación periódica especializada en economía industrial dentro del panorama editorial español.
Las páginas siempre han estado abiertas a todos los estudiosos y profesionales que tengan algo riguroso e interesante que decir en los ámbitos que configuran sus contenidos, especialmente el conocimiento de la industria española e internacional; el escenario tecnológico, económico y social en que se mueve; la difusión de criterios, objetivos y estrategias de política industrial, etc.
Los contenidos de la revista son presentados habitualmente dentro de un índice que se abre con una introducción temática, seguida de un resumen/abstract de cada uno de los artículos para facilitar su incorporación a las bases de datos. Ambos sirven de preámbulo a los artículos del tema monográfico elegido, los cuales son agrupados en función de su especialidad.
El número se completa con una sección de notas, así como con otros apartados de carácter fijo, cuales son la crítica de libros, la selección de libros y el bloque de otros temas, que se nutre de trabajos remitidos por colaboradores especializados, cuya edición recibe el previo visto bueno de evaluadores anónimos.
INTRODUCCIÓN
FINANCIACIÓN EMPRESARIAL Y EMPRENDIMIENTO (I)
Presentación / Jordi HEREU
Financiación empresarial y emprendimiento Venture capital in a time of turmoil / Josua LERNER
Investigación sobre la financiación del emprendimiento / María Ángeles MONTORO SÁNCHEZ y Carlos ESTÉVEZ MENDOZA
Incentivos fiscales previstos en la Ley de Empresas Emergentes / Lorena VIÑAS RUEDA
Una perspectiva temporal de la financiación a las PYMEs industriales españolas desde el sector de sociedades de garantía recíproca / Arancha SEPÚLVEDA MOLINA, Concepción de la FUENTE CABRERO y Rosa SANTERO SÁNCHEZ
Ecosistema emprendedor como catalizador de la financiación Ciclo de vida de startups, localización y financiación. Éxitos en el ecosistema emprendedor de Aragón / Belén USERO SÁNCHEZ y Andrés VILLANUEVA
El acceso a financiación temprana en los ecosistemas de América Latina. Un análisis comparativo desde una perspectiva sistémica / Hugo KANTIS, Juan FEDERICO y Gianni ROMANÍ
Colaboración público-privada para la financiación de proyectos innovadores. El papel de los fondos de transferencia Mercedes STORCH DE GRACIA CALVO y Alfredo SAINZ SAGARDUY
Casos de estudio Visibilización de la financiación pública en I+D+i. Análisis de la plataforma Radar de Innovación de la Comisión Europea / Íñigo MARTÍNEZ LACUNZA
Parques científicos y tecnológicos, heterogeneidad y calidad de las patentes / Marcos ANTÓN TEJÓN
COLABORACIONES Los planes de medidas antifraude del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia: ¿hacia un nuevo paradigma de control en la administración española? / Sergio Luis DONCEL NÚÑEZ y Dennis ROETERINK CERRILLO
La ley europea sobre la industria de cero emisiones netas (NZIA) / Antonio MORENO-TORRES GÁLVEZ
LIBROS Crítica de libros
Citación Chicago
VV.AA.
Revista Economía Industrial. Número 432. Madrid: Ministerio de Industria, 2024
Citación APA
VV.AA.
(2024).
Revista Economía Industrial. Número 432. Ministerio de Industria