Resumen del libro
Economía Industrial (EI) es una revista bimestral de carácter monográfico, editada por el Ministerio de Ciencia y Tecnología desde el año 1964. Desde su fundación ha venido ocupando un lugar privilegiado dentro del panorama de la literatura económico-industrial de nuestro país. Sus páginas han acogido desde el pensamiento económico más vanguardista hasta profundos análisis y diagnósticos sobre el escenario y realidad del sector secundario. Siempre dentro de un irrenunciable compromiso entre el rigor científico en el fondo y la divulgación en la forma. Permanece como única publicación periódica especializada en economía industrial dentro del panorama editorial español.
Las páginas siempre han estado abiertas a todos los estudiosos y profesionales que tengan algo riguroso e interesante que decir en los ámbitos que configuran sus contenidos, especialmente el conocimiento de la industria española e internacional; el escenario tecnológico, económico y social en que se mueve; la difusión de criterios, objetivos y estrategias de política industrial, etc.
Los contenidos de la revista son presentados habitualmente dentro de un índice que se abre con una introducción temática, seguida de un resumen/abstract de cada uno de los artículos para facilitar su incorporación a las bases de datos. Ambos sirven de preámbulo a los artículos del tema monográfico elegido, los cuales son agrupados en función de su especialidad.
El número se completa con una sección de notas, así como con otros apartados de carácter fijo, cuales son la crítica de libros, la selección de libros y el bloque de otros temas, que se nutre de trabajos remitidos por colaboradores especializados, cuya edición recibe el previo visto bueno de evaluadores anónimos.
RESUMEN/ABSTRACT
INTRODUCCIÓN
200 ANIVERSARIO DE LA OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS
Presentación. Pablo GARDE LOBO
Dos siglos de propiedad industrial en España
Dos siglos de protección de la propiedad industrial en España: implicaciones para la investigación científica, social y en las artes y humanidades. Patricio SÁIZ
El archivo histórico de la OEPM: doscientos años de registros Eduardo. Carlos RODRÍGUEZ ÁLVAREZ
Ingenio e invención: patentes curiosas a lo largo de la historia. Leopoldo BELDA SORIANO Historia de las marcas. La marca. De la prehistoria al futuro. Jordi MONTAÑA i MATOSAS y María Isabel MOLL DE ALBA MENDOZA
La OEPM como organismo de referencia de la propiedad industrial en España
El valor de las patentes en el sistema de innovación en España. Catalina MARTÍNEZ GARCÍA
Retos actuales para el sistema de marcas en España. Altea ASENSI MERÁS
El papel de la OEPM en el contexto internacional. Alejandra GONZÁLEZ FERNÁNDEZ
Los sistemas de propiedad industrial en la encrucijada actual Nuevas normas para las patentes: propuestas regulatorias europeas. Ángel GARCÍA VIDAL
La actualización de la normativa europea de diseños industriales. María Isabel CANDELARIO MACÍAS
Las indicaciones geográficas de productos artesanales e industriales. Pilar MONTERO GARCÍA-NOBLEJAS
Retos de futuro para los sistemas de propiedad industrial Retos actuales del sistema de patentes en la era de la inteligencia artificial. Luz SÁNCHEZ GARCÍA
Propuestas para promover la autonomía estratégica y la soberanía tecnológica a través de la propiedad industrial en España. Luis Ignacio VICENTE DEL OLMO
COLABORACIONES
El papel de las instituciones en la prosperidad de las naciones: Nobel de Economía 2024 para Acemoglu, Johnson y Robinson. Antonio MORENO-TORRES GÁLVEZ
LIBROS
Crítica de libros
Selección bibliográfica
Citación Chicago
VV.AA.
Revista Economía Industrial. Número 433. Madrid: Ministerio de Industria, 2024
Citación APA
VV.AA.
(2024).
Revista Economía Industrial. Número 433. Ministerio de Industria