Resumen del libro
El análisis y reflexión presentados en estas páginas convergen en una conclusión ineludible: el tema de la participación familiar no solo responde a las dinámicas contemporáneas, sino que también se revela como un imperativo y aspecto pertinente en el escenario educativo actual. Los hallazgos y perspectivas compartidos a lo largo de esta obra evidencian que la participación, lejos de ser una mera moda pasajera, se erige como una necesidad perenne y esencial en la optimización de los procesos educativos. La conexión activa entre las familias y las instituciones educativas no solo responde a los desafíos del presente, sino que constituye un fundamento crucial para el desarrollo integral de los individuos y la consolidación de una sociedad educativamente progresista. En definitiva, este análisis profundiza en la convicción de que la participación, lejos de ser una opción, se presenta como un imperativo que merece ser abordado y fomentado de manera continua en el ámbito educativo.
NARRATIVA DE UNA VIVENCIA (A MODO DE PRESENTACIÓN)
CAPÍTULO 1. CONTEXTUALIZACIÓN. UNA APROXIMACIÓN AL PANORAMA ACTUAL DE LA EDUCACIÓN
CAPÍTULO 2. LA PARTICIPACIÓN COMO PARTE DE LA SOCIEDAD
CAPÍTULO 3. LA PARTICIPACIÓN EDUCATIVA COMO PARTE DE LA IDENTIDAD DEL CENTRO
CAPÍTULO 4. CAMINOS DE COLABORACIÓN. EL ALUMNADO, LOS DOCENTES Y LAS FAMILIAS EN ACCIÓN
CAPÍTULO 5. EL QUÉ, CUÁNDO Y CÓMO DE LA PARTICIPACIÓN EDUCATIVA DE LAS FAMILIAS
CAPÍTULO 6. EL ROL DEL PROFESORADO EL PUENTE A LA PARTICIPACIÓN
Comentarios
Disponible sólo en formato electrónico.