ARTÍCULOS
LO PECULIAR DEL FEMINISMO DE EDITH STEIN. SUS BASES ANTROPOLÓGICAS Y TEOLÓGICAS / Urbano Ferrer Santos
LA PERSPECTIVA DE GÉNERO COMO ROMPEHIELOS CONSTITUCIONAL / Ignacio Álvarez
LA CULTURA FILOSOFICO-GIURIDICA ITALIANA DEGLI ANNI VENTI E TRENTA DEL ‘900 / Paola B. Helzel
LA FORMA POLÍTICA COMO VÍA DE ACCESO A LA HISTORIA / Javier Crevillén
EL CAMBIO SICOLÓGICO EN LOS INICIOS DEL SIGLO XX / Antonio Martín Puerta
“VOLUNTAD DE HIERRO E INTELIGENCIA EXCEPCIONAL”: FUENTES LITERARIAS E HISTORIOGRÁFICAS QUE INSPIRARON LA PELÍCULA EL MARQUÉS DE SALAMANCA (1948) / Pablo Úrbez Fernández
VIOLENZA E GUERRA NEL RINASCIMENTO ITALIANO. ALCUNI ELEMENTI DI STORIA POLITICA E SOCIALE FRA VECCHI E NUOVI DIBATTITI STORIOGRAFICI / Giovanni Contel
THE JOURNEY OF THE DOUBLE IN MARY SHELLEY’S FRANKENSTEIN / Fernando Ariza
RECENSIONES
RESEÑA DEL LIBRO PERFILES FILOSÓFICOS. HOMBRE, SOCIEDAD Y DERECHO EN EL PENSAMIENTO CONTEMPORÁNEO (JOSÉ MARÍA CARABANTE MUNTADA, ED. THOMSON REUTERS. ARANZADI, 2022) / Juan Arturo Moreno Cabrera
YASCHA MOUNK, Y.: EL GRAN EXPERIMENTO. POR QUÉ FALLAN LAS DEMOCRACIAS DIVERSAS Y CÓMO HACER QUE FUNCIONEN. PAIDÓS, MADRID, 2022, 276 PP. / José María Carabante