/ Revistas

Inteligencia artificial e interpretación jurídica del art. 1438 del Código Civil: ¿una oportunidad para la reconstrucción de una hermenéutica coherente? Dilemas ante la naturaleza ética del derecho de familia

Anuario de la Facultad de Derecho de la Universidad de Alcalá

Inteligencia artificial e interpretación jurídica del art. 1438 del Código Civil: ¿una oportunidad para la reconstrucción de una hermenéutica coherente? Dilemas ante la naturaleza ética del derecho de familia

Comprar en formato electrónico:

6,00€

Nuestra sociedad actual es una sociedad tecnológicamente avanzada, que se encuentra en una etapa evolutiva de auténtica disrupción tecnológica por doquier, a la cual se la ha denominado como la nueva o cuarta revolución industrial, y cuya preocupación principal se debe centrar en la utilización provechosa y responsable de las tecnologías, desde el respeto a la dignidad y a los derechos humanos. El recurso a la inteligencia artificial pudiera ser un cauce –tras la revisión de los dilemas que plantea la naturaleza ética del Derecho de Familia y sus exigencias de ius cogens– que lejos de caer en el simple automatismo, salvara de incoherencias, unificando las soluciones interpretativas de la norma jurídica reguladora de la compensación indemnizatoria del trabajo para la casa, en materia del régimen matrimonial de separación de bienes, desde la sistematización y unificación de los criterios hermenéuticos establecidos por la jurisprudencia.

Our current society is a technologically advanced society, which is in an evolutionary stage of authentic technological disruption everywhere, which has been called the new or fourth industrial revolution, and whose main concern and purpose must be focused on the profitable and responsible use of technologies, with respect for dignity and human rights. The use of artificial intelligence could be a channel –after reviewing the dilemmas posed by the ethical nature of Family Law and its requirements of jus cogens– which, far from falling into simple automatism, would save from inconsistencies, unifying the interpretative solutions of the legal norm regulating compensation for household work in matters of the matrimonial regime of separation of property, from the systematization and unification of the hermeneutical criteria established by jurisprudence.

Palabras Clave:
Inteligencia artificial, interpretación jurídica, trabajo para la casa, indemnización compensatoria, separación de bienes, sistema de garantías

Keywords:
Artificial intelligence, legal interpretation, household work, compensation, marital property separation regime, system of guarantees.

índice:

1. POR VÍA DE PRÓLOGO: SOCIEDAD TECNOLÓGICA Y DERECHO; 2. APLICACIÓN DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL AL ÁMBITO JURÍDICO: ¿EL DERECHO COMO SISTEMA GENERAL DE GARANTÍAS?; 3. POSIBLES BENEFICIOS DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN EL ÁMBITO DE LA INTERPRETACIÓN DE LA NORMA: EL ART. 1438 DEL CÓDIGO CIVIL. ¿UNA OPORTUNIDAD PARA LA RECONSTRUCCIÓN DE UNA HERMENEUTICA COHERENTE? 3.1. Interpretación jurídica y artículo 1438 del Código civil: criterios jurisprudenciales de interpretación. 3.2. Aplicación de la Inteligencia artificial al ámbito del derecho a la obtención de la compensación indemnizatoria del trabajo para la casa (art. 1438 del Código civil). ¿Una oportunidad para la reconstrucción de una hermenéutica coherente? 4. ALGUNAS CONCLUSIONES; 5. BIBLIOGRAFÍA Y LEGISLACIÓN CONSULTADAS.

Número de descargas: 0